Rendidas a la excelencia

Excelente es la mejor manera de definir lo que ha sido el debut del FC Barcelona en la Primera Iberdrola. Ante 5.413 espectadores -lleno casi absoluto- las de Lluís Cortés han goleado por 9-1 al CD Tacón, que debutaba en esta competición. Ya comentamos con Marc Andrés en el podcast que no iba a ser extraño ver un resultado abultado y así ha sido. No podemos hablar solamente de una actuación sublime para arrancar con confianza sino también de todos los alicientes que ha tenido la jornada. Ahora vienen unas semanas de máxima intensidad en las que el club se medirá a Juventus, Rayo Vallecano y Atlético de Madrid. Es contraproducente sacar conclusiones o hacer pronósticos después del primer choque, siempre lo es, pero hay una premisa que es indiscutible y es que la afición culé tiene motivos de sobra para ilusionarse esta temporada.

En los aledaños del Estadi se respiraba entusiasmo, algo que se ha trasladado al interior del nuevo -y muy bonito, por cierto- recinto. La primera gran sorpresa de la tarde llegó con el once titular, que presentaba un centro del campo sin Vicky Losada por lesión ni Kheira Hamraoui por decisión técnica; en su lugar, una Patri Guijarro que como ya se dijo anteriormente, Marc Andrés de nuevo, se puede considerar un fichaje más en este mercado estival porque venía de una lesión de larga duración -y qué fichaje, si me permiten la opinión-. Pese a los cambios, el Barcelona partía con el clásico 4-3-3 que parece va a ser habitual esta temporada y el Tacón sorprendía en su alineación, no por el sistema, el 4-4-2, sino porque Chioma Ubogagu partía como titular en la banda izquierda -la derecha del Barça- probablemente para tratar de frenar a Caroline Graham Hansen, que estuvo soberbia.

Lejos de lo que cualquiera hubiese pronosticado, el conjunto de David Aznar salió a escena con el bloque adelantado para presionar la salida de balón rival. Una decisión arriesgada que, a juzgar por el resultado, no ha sido acertada. No obstante, las líneas se mantuvieron muy juntas para evitar que las culés se asociasen por dentro. Aquí pudimos ver una nueva faceta del cuadro de Lluís Cortés, que en la primera mitad optó por tirar balones a la espalda del rival conscientes de que los espacios estaban ahí. Y funcionó a la perfección, pues las blancas se desordenaron con excesiva facilidad dejando muchos espacios que un equipo como el que tenían delante supo aprovechar a la perfección. Si hay que decir algo de las visitantes es que todavía necesitan tiempo para cohesionarse e intentar mejorar el nivel defensivo -esto último con urgencia-.

Alexia Putellas, hoy capitana, ha sido la encargada de abrir la lata para adelantar a su equipo y convertirse en la primera futbolista que marca en el Estadi Johan Cruyff. Quién mejor que ella, que es la máxima expresión del barcelonismo, para estrenar el nuevo feudo. Detrás suyo Aitana, Graham (en realidad Lucía en propia puerta) y Mariona se han unido a la fiesta para terminar la primera parte con un 4-0. Encuentro visto para sentencia que culminó con una segunda mitad en la que hubo 6 tantos. Empezó mal el FC Barcelona, que encajó el tanto del Tacón por salir muy dormido del vestuario, pero enseguida volvió a coger las riendas para terminar con el 9-1 final. Destacada actuación de Jennifer Hermoso que recibió una calurosa ovación del Estadi al entrar y luego anotó un hat-trick para rubricar una tarde perfecta.

Jenni Hermoso celebrando uno de sus tres goles. | FC Barcelona.

Una Jenni que merece un párrafo dedicado a ella por lo que ha hecho. Ver puerta en tres ocasiones es algo extraordinario, pero conseguir destacar en un encuentro que tu equipo va ganando por tanta diferencia, con otras compañeras rindiendo también a un gran nivel y habiendo salido de lesión es muy complicado, aunque lo ha conseguido. Es fascinante la capacidad que tiene para jugar fácil, como si manejar el balón no tuviera dificultad alguna. Y puede parecer que el comentario carece de objetividad, pero es una cualidad que ya se vio en el Atlético de Madrid el año pasado. Será interesante ver su evolución en las próximas citas y observar si Lluís Cortés la mantiene en punta de ataque o la hace actuar por detrás de una referencia como hizo Sánchez Vera en el equipo colchonero.

El inicio ha sido excelente, pero lo que cuenta ahora es mantener la exigencia para encontrar los buenos resultados que lleven a conseguir los objetivos. En zona mixta las protagonistas han sido tajantes, da igual quién esté delante o el nivel del oponente, la mentalidad ha de ser la de ir a por la victoria siempre, solamente así se puede lograr la excelencia en el cómputo del año. La pasada campaña -y la anterior- hubo derrotas que no se tendrían que haber producido, pero que por falta de concentración u otros motivos se dieron. Ahora parece que el Barcelona se ha convertido en un equipo que no solamente muestra un buen nivel competitivo sino que también es capaz de mantenerse a nivel psicológico. Son solamente 90 minutos, es demasiado pronto todavía. Próxima parada Turín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s