La Champions está de vuelta

Hablar de Champions League en la Ciudad Condal es siempre especial. Desde que el Barcelona iniciara el camino de la profesionalización, el objetivo ha sido crecer mirando hacia los equipos punteros del Viejo Continente. El trabajo realizado a lo largo de los años tuvo el primer premio la temporada pasada, cuando el club llegaba por primera vez a una final de la máxima competición europea. Lo que ocurrió aquel 18 de mayo es otra historia, pero fue la demostración de que el fútbol femenino español ha avanzado mucho -y de forma acertada- en los últimos años. Algo que se corroboró semanas más tarde con el partido ante Estados Unidos en los octavos de final de la Copa del Mundo. Budapest fue el final de las ilusiones del equipo de Lluís Cortés y, aunque suene paradójico, el inicio de estas. El club encontró en aquel partido el motivo para seguir creyendo en un estilo que mejora al paso de los años.

_4308001_4380c45a.png
Las jugadoras del Barça tras la final de Budapest | Foto: FCB Femení

El próximo miércoles el FC Barcelona vuelve a escena para competir en una eliminatoria de dieciseisavos de final ante la Juventus, un proyecto muy joven (2017) a la par que ambicioso. En las dos temporadas que llevan en acción han ganado dos ligas, una Copa de Italia y han caído en primera ronda de Champions League ante el Brondby (2-3) en la única edición en la que han participado. El club turinés es la base de la selección italiana que este verano volvía a una Copa del Mundo 20 años después y que hizo un gran papel que terminó con la derrota en cuartos de final (0-2) ante Países Bajos. A nivel de objetivos, la máxima competición europea no es una realidad todavía para el equipo italiano, pero eso no las privará de competir delante de todo un FC Barcelona. Futbolísticamente están algunos escalones por debajo, pero confiarse no es una opción.

La Juventus confiará en el orden y la organización defensiva combinado con salidas rápidas al contraataque para tratar de sorprender a su rival. Es su mayor baza ante un equipo que va a querer tener la pelota con posesiones rápidas para encontrar los espacios en ataque. La ida es en Italia, donde deberán aprovechar el ‘factor cancha’ para intentar mantener la eliminatoria con vida, pues un resultado favorable al Barça les complicaría mucho las cosas para la vuelta en el Estadi Johan Cruyff. Mientras que las azulgrana no podrán contar todavía con Lieke Martens ni Vicky Losada, las bianconeri vienen condicionadas por la posible baja de Bonansea, que se lesionó en pretemporada y tuvo que pasar por quirófano. En rueda de prensa, Lluís Cortés dijo que contaban con que no estaría, pero hasta última hora todo es posible.

20170930_wm_bonansea.jpg
Bonansea se lesionó en pretemporada y pasó por quirófano | Foto: Juventus FC Women

Mientras las italianas todavía no han debutado en Serie A, el Barça llega al encuentro de ida después de estrenarse por todo lo alto en Primera Iberdrola con una victoria contundente (9-1) ante el CD Tacón. Por lo tanto, las culés han podido probarse a nivel competitivo, aunque el técnico aseguraba en la previa que eso no es determinante a la hora de preparar un choque de estas características. Por su parte, las de Rita Guarino arrancan la liga este finde semana, por lo tanto, abrirán la temporada con este encuentro de dieciseisavos de Champions League. Para el espectador va a ser una eliminatoria atractiva en la que se van a haber dos estilos bien definidos y buen fútbol. En Europa es más complicado decirlo, pero el Barcelona parte como principal favorito para pasar de ronda, aunque como he comentado anteriormente es importante que no haya ningún tipo de relajación porque sino puede haber sustos, como el de la campaña anterior contra el BIIK Kazygurt.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s