Sin competición de Primera División por el parón de selecciones y sin fútbol femenino, justamente, por huelga. Que desde este pequeño rincón apoyamos y revindicamos la igualdad para hombres y mujeres en todos los ámbitos laborales, volvemos a disfrutar del Barça B, esta vez contra el Cornellà.
En la convocatoria vemos las novedades de Arnau Tenas e Ilaix Moriba, juveniles que entran por las numerosas bajas (Iñaki Peña, Abel Ruiz y Reis con sus respectivas selecciones, Cuenca, Careviz y Sarsanedas lesionados), pero la novedad viene con la convocatoria de Carles Pérez, que después de recuperarse de las molestias y de no tener los minutos con los que disfrutaba al principio de temporada con el primer equipo, baja al segundo equipo a ayudar a seguir con la buena racha de los chicos de García Pimienta.
El once que presenta estaba este domingo el filial azulgrana sería el siguiente. Sergi Puig vuelve a la portería, Morer, Araujo, Mingueza y Akieme en defensa, centro del campo de mucho gusto por el trato de balón, Monchu, Jandro y Riqui Puig y arriba Àlex Collado en izquierda, Carles Pérez en derecha y volvemos a ver a Hiroki Abe como nueve o como falso nueve, con sus movimientos y miles de desmarques de apoyo para mejorar la creación del juego azulgrana.
Una primera parte de más a menos, dominada de forma efectiva por parte del conjunto entreando por Garcia pimienta, tanto es así que el plan del Barça B, colocando a Collado en la misma banda que Akieme para ser más profundos con el madrileño da sus frutos cuando a los 10 minutos, Carles Pérez, abre el marcador. El Barça B no se dió por vencido y tras varias acciones por banda izquierda y de dominar el campo contrario, un acción hilada por la conexión Riqui Puig- Carles Pérez, balón al espacio al desmarque del 10, era aprovechado por Hiroki Abe para hacer el 2-0 en el minuto 22. A partir de ahí y hasta el minuto 30 el Cornellà empezó a presionar mejor, a recuperar espacio y poco a poco a dominar, en una jugada ofensiva llega el balón a Leo Ramirez que con un golepo perfecto recortaba distancias en el minuto 34. Desde ese momento, el Barça B no sabe encajar bien el golpe y el Cornellà, con Leo Ramirez al mando, empieza a mover al Barça B desgastándolo, intercambiando juego asociativo con algun balón directo para que el delantero, atrayese jugadores azulgranas. Tan buena era la presión, que en el 44 Akieme se ve obligado a conduccir de forma horizontal, la pierde y el Cornellà sale rapidisimo a la contra haciendo antes del descanso el empate a 2, veremos como encaja el golpe los chcios de Pimi y como enfocan esta segunda mitad.
En la segunda parte se podía ver como nadie tenía el control ni el dominio, pero se notaba al Cornellà mucho más cómodo, destacó la presión tras pérdida tan efectiva del Barça B en campo rival, pero con eso no bastaba, ya que cuando el Cornellà tenía la tenencia, desgastaba al filial con la amplitud de sus laterales y la buena recepción aérea del delantero centro. No se encontraba ni la velocidad ni el espacio para poder dominar con demasiadas pérdidas en acciones técnicas faciles, (pases a un metro, controles…) Cuando pudo dominar en campo contrario, se encontraba con el buen repliegue de un rival solidario y sacrificado en tareas defensivas que hacían imposible finalizar. Los últimos diez minutos se convertían en dos estilos (Barça B dominador, pero que debía en algunas fases del partido la línea central para poder llegar por el buen marcaje interior y por parte del rival, un equipo preparado para robar y transitar) en uno de esos robos, el Barça B concede un corner, Leo Ramírez se la sirve en bandeja a Becerra, que hacía el 2-3. Otra vez un fallo en marcaje suponía el gol en contra, pero cuando todo parecía destinado a la derrota, una acción a la desesperada, balón directo de Monchu a Araujo, que se colocaba de 9, era derribado por el portero rival y el arbitro no lo dudaba y pitaba penalti. Sería Monchu quien lo lanzase y lo transformase, el empate volvía a llegar en los minutos finales y con Araujo como protagonista.
Empate que no deja contentos a ninguno de los dos, ya que desde el minuto 30 el dominador fue el Cornellà, pese a no tener la tenencia de la pelota, pero supo como actuar ante el contexto preparado por el filial azulgrana, que eso sí tuvo 25 minutos brillantes, de los mejores que hemos visto en el Estadi Johan Cruyff.