¿ Qué es lo que te pasa Barça?

Sé que soy joven y es egoísta muchas veces pensar cosas que parecen cambiar, mi padre siempre me decía: «Tete tu has vivido la buena época, yo he visto perder una Champions en Sevilla a penaltis y como el Milán nos daba un repaso en Atenas, tú has vivido lo bueno.» Y ahora cada vez que veo al equipo de Valverde más recuerdo esa frase.

Es cierto que con 27 años y acabando el 2019, he podido ver, aunque sea poco, a Romario, Guardiola, Ronaldinho, Deco y sobretodo a Messi, entrenadores como Rijkaard, Guardiola, Tito Vilanova, Luis Enrique.

La idea principal de este club siempre ha ido regida por unos fundamentos, una idea que prevalecía y, en algunos casos como el Barça B, todavía sigue en pie, pero que semana tras semana ha ido diluyéndose como un azucarillo en los partidos del primer equipo. Se decía que el Barça, ADN y su Juego de Posición era como ir a un teatro o escuchar un concierto de música clásica, todo tenía un orden y todo bien sincronizado. La música sonaba a las mil maravillas, era una delicia ver cada pase, cada control, cada jugada y así hasta un millón de cadas, ahora esa sinfonía tan hipnotizante ha pasado a ser un solo de guitarra brillante (Messi, Pique, De Jong o Ter Stegen), pero que no todas las actuaciones encandila o atrapa al espectador, hemos pasado de ser NOSOTROS los protagonistas a ser un equipo más, y no lo digo de forma despectiva ni mucho menos, pero cuando lo común abunda, el conformismo aparece, estas líneas no se escriben por el último clásico, que también tiene tela, sino porque como aficionado del Barça desde que naci, viajes con mis padres al Camp Nou para disfrutar de MI BARÇA, de páginas en color en el Sport junto a Ronaldo Nazario en 1996, un aficionado que dejaba todo lo que tenía para ver jugar al Barça, se ha desilusionado, se ha desgastado y no es abandonar un barco cuando se hunde, porque para los resultadista, el Barça es líder, está clasificado para los octavos de Champions y tenemos a Messi, pero este equipo está enfermo y el Médico (Valverde) ni el Hospital General (Directiva) ni saben, ni creo que quieran saber por qué, aunque muchos, como yo, crean saber la solución, volver a la esencia, volver al juego por encima de una maldita obsesión por GANAR, volver a ver a jugadores criados en Can Barça en el once, quiero ver a Aleña disfrutar de minutos, no quiero a más Arturos Vidal, Paulinho o Boateng, sin desmerecer a estos jugadores, pero no aguanto más.

La decisión está más que tomada.

Johan Cruyff ya lo decía, «Si no saben por qué ganábamos, como van a saber por qué perdemos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s