Dinámicas opuestas

FC Barcelona y CD Leganés disputarán el segundo duelo después del parón correspondiente a la jornada 29 del campeonato liguero en el Camp Nou. Ambos clubes llegan al encuentro con dinámicas y objetivos totalmente distintos pero con una necesidad acuciante de sumar de tres en tres. El conjunto dirigido por Javier Aguirre viajará a la ciudad condal después de perder en casa contra el Valladolid y el elenco de Quique Setién volverá a su feudo después de herir aún más al RCD Mallorca. Estas son las claves tácticas que se pueden dar durante este partido:

JUEGO DE COMPENSACIONES CONSTANTE


Ante el RCD Mallorca vimos cómo el Barça buscaba, de manera reiterada, compensar los movimientos de sus dos mejores jugadores en ataque, Lionel Messi y Antoine Griezmann. Para que esto ocurriera, jugadores como Martin Braithwaite y Arturo Vidal fueron absolutamente claves, por ello creemos que saldrán de inicio. Su función principal: dotar al #10 y #17 de la libertad que necesitan para mantenerse conectados con el partido en fases en las que suele imperar el tedio. El escenario que se prevé ante el Leganés es de ataque estático durante muchos minutos, en el que el equipo de Aguirre buscará juntar mucho las líneas, ensuciar el juego interior y para que se puedan habilitar las recepciones de los cracks y garantizar la ocupación racional del espacio, Braithwaite y Vidal son fundamentales. Su principal función es el juego sin balón pero, paradójicamente, ambos acabaron anotando gol.

SALIDA DE BALÓN ANTE PRESIÓN ALTA


Aunque el Real Valladolid no tenía como plan principal sacar el balón jugado, en Butarque vimos como el Leganés hacía amagos de presionar arriba para obligar a lanzar a Jordi Masip. Ante el Barça es difícil de pronosticar que ocurra, debido a las enormes dimensiones del verde azulgrana, pero el escenario, ya sea por necesidad de marcar gol o desde un plan inicial, podría demandar esta presión adelantada que también realizó el Mallorca durante la segunda parte. Aguirre podría plantear un partido en que se alternen fases de repliegue en bloque medio y otras de ahogar al Barça arriba, cortocircuitar sus primeros pases y evitar que se asiente en campo propio de manera tan reiterada. Ante esto, Setién probó a Suárez para sacudirse del estrujamiento junto a Braithwaite. El uruguayo podría entrar en detrimento de Griezmann.

PROTAGONISMO DE LOS LATERALES


Uno de los puntos fuertes del Barça en la visita a Son Moix, fueron los laterales, claves en lograr que el equipo de Setién pudiera atacar la profundidad del bloque bermellón y llegar a línea de fondo con sus con su consiguiente resultado: inercia positiva para rematar un centro lateral (defensores llegan de espaldas contra atacantes de cara) y descolocación de la línea defensiva rival (se puede perder la ocupación racional del espacio en área y hay muchos más huecos). De nuevo, aquí el rol funcional de Braithwaite y Arturo Vidal fue esencial para permitir que pudieran recibir en ventaja y poner un centro en condiciones.

ZONA ENTRE LÍNEAS DEL BARÇA


En las exiguas llegadas del Mallorca al área de Ter Stegen se pudo ver cómo al equipo de Quique Setién le sigue faltando cierto orden y coordinación en el bloque defensivo para hacerlo corto, compacto y evitar que le jueguen entre líneas. Esto, en el partido ante el Leganés se podría dar porque el conjunto de Javier Aguirre contra el Valladolid dejó algunas acciones castigando a su rival en esa zona. Con mucho juego exterior, sobre todo con rupturas de sus mediapuntas entre el intervalo central-lateral, pero con un Óscar Rodríguez absolutamente clave en la elaboración del peligro entre la línea defensiva y de mediocentros. Tiene un increíble control dinámico que le permite, a un contacto, girarse, ver el fútbol de cara y enfrentarse a la última línea. Además, su capacidad para activar a compañeros cercanos en esa zona intermedia es realmente buena. Ahí, el Barça podría sufrir.

Un encuentro que se presagia interesante por las circunstancias en que viven ambos clubes. Unos por seguir siendo líderes y otros por intentar puntuar para poder salir de la zona roja. Será interesante ver cómo ambos técnicos juegan con la pizarra para tratar de evitar que su rival pueda hacer aquello que más le gusta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s