Semifinales a ritmo de pretemporada

El FC Barcelona consiguió el pase a semifinales de la Champions League por segunda temporada consecutiva después de lograr la victoria por la mínima ante el Atlético de Madrid (1-0). El encuentro, más allá del resultado, evidenció el momento de forma de ambos equipos que, dadas las circunstancias, se encuentran arrancando motores para preparar el próximo curso. Ambas escuadras plantearon un partido muy serio de principio a final, pero Lluís Cortés le ganó la partida a un Dani González que sacó lo mejor de sus futbolistas en un contexto nada favorable.

La espera ha sido larga, pero el fútbol (femenino) estaba de vuelta. Seis meses después, pandemia mundial de por medio, las jugadoras volvieron al terreno para disputar la fase final de la Champions 19/20. Como anécdota queda empezar la temporada terminando la anterior. El primer encuentro del curso tenía cartel de partidazo. A ritmo de pretemporada todavía, pero con las semifinales en juego, tanto FC Barcelona como Atlético de Madrid se vieron las caras en un escenario de lujo como es San Mamés.

La nueva normalidad nos había dejado, y nos deja, con ganas de recuperar viejas rutinas. Hay cosas que nunca cambian; los nervios previos a una gran cita, la máxima atención a las últimas novedades o el análisis de unas alineaciones que dejaron detalles. No por parte de un Lluís Cortés que confía plenamente en el bloque del año pasado. Sandra Paños; Marta Torrejón, Andrea Pereira, Mapi León, Leila; Jenni Hermoso, Hamraoui, Alexia; Graham, Oshoala, Lieke Martens. Quién ponía las sorpresas, en este caso obligado por las circunstancias, era Dani González, que alineaba un 1-4-4-2 con muchas caras nuevas. Lindahl; Guagni, Tounkara, Van Dongen, Menayo; Amanda, Knaak, Sosa, Storm; Knaak, Duggan.

Más allá de nombres o contextos, las azulgranas hicieron valer su superioridad desde el primer minuto de partido. Ni seis meses de inactividad han podido parar una maquinaria que sigue funcionando a las mil maravillas. Los movimientos de Lieke por la izquierda, el dinamismo que ofrece Jenni por detrás de la punta o la clase de Alexia Putellas. El Atlético de Madrid planteó un partido de contención, quizá acordándose de los últimos precedentes. Lo cierto es que le salió más o menos bien, puesto que la falta de acierto y los pocos espacios en ataque hicieron que el marcador no se moviera durante gran parte del encuentro.

La primera ocasión fue para las catalanas, que intentaron generar peligro en una acción a balón parada, pero la pelota terminó marchándose fuera. Acto seguido, en el minuto 10 de partido, las colchoneras respondieron con una acción de Storm que también salió desviada. A partir de entonces, las blaugranas monopolizaron las aproximaciones a puerta rival, a excepción de llegadas puntuales del Atlético. La ocasión más clara para las barcelonesas llegaba en el minuto 32, cuando Tounkara sacaba bajo palos un disparo de Alexia Putellas.

La segunda mitad empezó como terminó la primera, pero con diferentes actrices en escena; en esta ocasión era Kheira Hamraoui quién probaba a Lindahl, pero nuevamente sin acierto. Acto seguido Oshoala cabeceaba con peligro, pero sin premio. En el 70, la nigeriana desaprovechó un centro medido de Marta Torrejón que se paseó enfrente de la línea de cal. El Barça, volcado a conseguir el tanto, se encontraba con un Atlético de Madrid encerrado atrás.

El partido se mantuvo más o menos estable hasta que a veinte minutos del final Kheira Hamraoui, la mujer Champions, anotaba el tanto que ponía al FC Barcelona en semifinales. La francesa cogió de nuevo el papel de protagonista como ya hiciera ante el Bayern de Múnich o Deportivo en Copa de la Reina. Dani González introdujo cambios en el equipo y el Barcelona lo siguió intentando, esta vez con Mariona Caldentey en el terreno (qué jugadora), pero el marcador no se movió más. Las catalanas estarán por segunda temporada consecutivas en semifinales de Champions League. Continúa la ilusión para un equipo que quiere seguir haciendo historia. Próxima parada, Wolfsburgo.

Foto: FCB Femení

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s