#MésQueUnaMoció

Ayer, jueves 17 de septiembre de 2020, justo 20 años después de que Messi llegara al Barça, de un día histórico, el socio dijo basta e hizo historia con 20.687 votos a favor de la moción de censura (Més Que Una Moció) impulsada por Marc Duch y Jordi Farré. Un ejercicio democrático a través del cual el socio mostró su hartazgo hasta niveles insospechados. Lejos queda ya aquel 2-8 que provocó la mayor vergüenza deportiva del club. Como bien apuntaba nuestro gran amigo Daniel Cana Moya, «todo empezó con el burofax, cretinos. Aquí tenéis el error de estrategia de Messi». Al final, la crisis no era deportiva, no. Era institucional, pero sobre todo social.

Con la pandemia de COVID que nos azota sin paliativos, sin público ni partidos en el Camp Nou, con una campaña de captación de socios impulsada por usuarios indignados en redes sociales con hashtag como #MesQueUnaMocio o #MocioFCB, con el impulso de programas de formato podcast y radios locales, con el silencio mediático de la prensa oficialista (la auténtica caverna instalada en Barcelona) que no tiene ni rigor periodístico ni dignidad hacia la profesión, se logrado reunir una cifra que supera los 20.000 votos, es decir, que si se suman los votos de la mociones de censura de Oriol Giralt (2008) y Elefant Blau (1998), se obtienen 6.000 votos más. Una absoluta proeza, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias anteriormente citadas. En resumen, de los 25.823 votos que obtuvo en las elecciones a la presidencia de 2015, un 80,11% de los mismos le han dado la espalda. «Si esto me pasa a mí, dimito».

Al mismo tiempo, por si faltaban protagonistas para la historia, Quique Setién y su cuerpo técnico (Eder Sarabia, Jon Pascua y Fran Soto) emitieron un comunicado oficial en el que solicitan cobrar la totalidad de su contrato, hasta 2022. Matizar que, según el cántabro, le comunicaron su despido el mismo miércoles 16 septiembre. Hay una cláusula por la que el nuevo presidente podía rescindir sin coste la última temporada… pero como le echaron antes, el ex técnico blaugrana considera que debe cobrarlo todo. Es decir, el asunto a los tribunales. A Bartomeu, no al Barça.

Con todo esto, Bartomeu y la directiva no se plantean dimitir. A partir de ahora, se abre el plazo de diez días hábiles para la constitución de la Mesa del Voto de Censura, formada por dos miembros de la junta Directiva del Club, los dos primeros socios firmantes de la solicitud y un delegado de la Federación Catalana de Fútbol. En caso de prosperar la Moción, la situación sería la siguiente: Referéndum (con un mínimo del 10% de los socios del club) para el que se necesita tener 2/3 votos favorables. Si se aprobara dicho referéndum, Bartomeu y la Junta dirían adiós y se deberían convocar nuevas elecciones. Hasta entonces, una Junta gestora y la imposibilidad de realizar ningún tipo de movimiento administrativo. La Asamblea convocada para el 25 octubre, coincidiendo con la disputa del Clásico, añade un nuevo interés para hacer la jornada más decisiva. En conclusión, que Bartomeu ha vivido, al igual que Michael Douglas en 1993, Un día de Furia.

El presidente Josep María Bartomeu, señalado | SID

Cómo será lo que han dilapidado del mayor legado del mundo que si van a buscar a Cruyff te niega por aquel bochornoso «VOTAR SÍ ES VOTAR NO A CRUYFF» de la Moción de 2008. No pueden asesorarse con la mayor leyenda del club y tampoco con el abanderado del actual modelo de la Masía, Laureano Ruiz, al que ya pidieron ayuda hace años, por cierto. Tampoco pueden asesorarse con la segunda mayor leyenda del club, Pep Guardiola, del que han querido borrar todo su trabajo anterior. Pero es que van a por Xavi y les declina. Puyol se va de la dirección deportiva cuando echan a Andoni Zubizarreta. ¿Quién queda para consultar sobre bases del Barça? Todas las referencias deportivas a las que cualquier barcelonista iría para regresar a la senda del éxito ya no están disponibles. Incluso Joan Vilà. A Paco Seirulho no lo han echado pero lo han maltratado, hablamos de una eminencia. Le ordenan que cree un área de metodología para ir explicando alrededor del mundo su funcionamiento mientras que el club no lo pone en práctica. El área de metodología está para ejecutarse en los terrenos de juego, no en los Congresos. Con todo, te queda confiar en técnicos como Eric Abidal, Pep Segura, Ramón Planas… que no están a la altura del que ha sido el mejor club del mundo.

Éste es el actual Barça. Y esto es lo que parece que los socios han querido, votando por este modelo Barça durante 35 de los últimos 42 años, porque no lo neguemos, la etapa Pep y Cruyff parece un espejismo en la historia del club. Hoy muchos nos sentimos más orgullosos de este ejercicio democrático de la Moción que con los títulos cosechados los últimos 5 años, como poco. Lo de hoy sabe mejor que el triplete de 2015. Porque, cito a nuestro amigo Ángel Iturriaga, «se puede engañar a algunos todo el tiempo y se puede engañar a todos durante algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo».

*Esteban Carrasco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s