El primer Clásico es para el Barça

La nueva normalidad aparece en todos los aspectos de nuestra vida. La rutina se ha visto trastocada por una pandemia que ha azotado al mundo de manera casi imprevisible. Meses después nada es igual (o eso parece) y nos encontramos ante la sensación de tener que volver a poner las piezas en su sitio para acercarnos a lo que siempre tuvimos. Para los habituales del FCB Femení este fin de semana volvía esa rutina, la de sentarse ante el televisor para disfrutar de su equipo. Tras siete largos meses sin poder ver a las azulgranas en Primera Iberdrola, el primer test llegaba ante el Real Madrid. La nueva normalidad azotaba con fuerza al fútbol femenino. Fue el primer Clásico de la historia, pero no va a ser el último.

Lluís Cortés no entiende de revoluciones. Su once no presentó apenas sorpresas. El único apunte fue la suplencia de Lieke Martens en detrimento de una Mariona Caldentey que demuestra a cada partido que es la titular en su puesto. Las otras diez casi que se pueden recitar de memoria: Sandra Paños; Marta, Pereira, María León, Leila; Aitana, Patri, Alexia; Caroline Graham Hansen, Jenni Hermoso, Mariona. Delante un David Aznar con talento de sobras para alinear a su antojo, optó por sacrificar a Jakobsson en punta de ataque y partió con Misa; Kenti, Babbet, Ivana, Corredera; Kaci, Tere Abelleira; Cardona, Maite Oroz, Cardona; Asllani.

18 minutos tardó el Barça en anotar el primer tanto gracias a la asistencia de Alexia Putellas que aprovechó Patri Guijarro con un disparo al palo largo para batir a Misa. Las azulgranas materializaban así la superioridad, el control de balón y el dominio con el que empezaron. Siguió al acecho el cuadro catalán, que gozó de dos ocasiones más de peligro, aunque ninguna inquietó a las locales. Pasado el ecuador de la primera mitad, el Real Madrid respondió con el empate, pero Marta Frías lo anuló sin explicación convincente. Las blancas ganaron en presencia sobre el césped y sorprendieron a un Barcelona algo desubicado. En este período Alexia vio la amarilla tras una falta a Kenti Robles en la frontal que Carmona envió a las manos de Paños.

Las de Lluís Cortés reaccionaron con un cabezazo de Aitana Bonmatí que exigió una -buena- reacción de Misa Rodríguez. El equipo despertó de nuevo y los últimos minutos de la primera mitad se sucedieron en campo del Madrid, aunque sin ocasiones claras. Nada más salir de los vestuarios, las de David Aznar tuvieron un mínimo de control durante pocos minutos, pero en el 54 de partido Graham Hansen se internó por la derecha y su centro rebotado en Babbet supuso el segundo para el Barcelona. Acto seguido, Lluís Cortés dio entrada a Lieke Martens en lugar de Aitana Bonmatí. Mariona pasó al centro del campo para dejar la banda izquierda a la neerlandesa.

Patri Guijarro vio la tarjeta amarilla por una falta sobre Teresa Abelleira y justo después Mariona tuvo una clarísima a puerta vacía. Sin tiempo para respirar, el Barça volvió a atacar, esta vez con premio. Lieke Martens aprovechó un centro de Torrejón para anotar el tercero en el 66. David Aznar sacó a Cardona para introducir a Jakobsson y Lluís Cortés dio entrada a Vicky Losada por Mariona y a Oshoala por Jenni Hermoso. Las blancas se acercaron por banda derecha, con una buena acción de Sofia Jakobsson. La sueca asistió a Marta Cardona, pero la española no atacó bien la pelota. En la siguientejugada y a quince minutos para el final, Alexia Putellas marcó el cuarto. De nuevo los técnicos introdujeron cambios: Crnogorčević entró por Graham Hansen, Laia Codina por Andrea Pereira y Lorena Navarro por Asllani.

Poco más ocurrió en un encuentro que terminó con 0-4 en una clara victoria para el FC Barcelona, que empieza con victoria. El Real Madrid arranca con derrota y tendrá toda la semana para preparar su próximo compromiso ante el Valencia en el Antonio Puchades. Las ché lograron la victoria en su primer partido de temporada ante el Sporting de Huelva. Las azulgranas se medirán en la segunda jornada a EDF Logroño en el Estadi Johan Cruyff. Las riojanas perdieron por 1-2 en su estreno en casa ante el Levante. Antes, no obstante, el Barça tendrá choque de semifinales de Copa de la Reina 2019/20 contra el Sevilla FC también en casa. En Estadi Johan os ofreceremos el análisis en ‘Pioneras del Balón’ y las crónicas en la web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s