La salida Lavolpiana y el Barça de Koeman

Se ve a Sergio Busquets metido entre centrales en los últimos partidos del Barça, lo que a veces nos hace recordar tiempos pretéritos. Sin pretender infravalorarla o llevarla a los altares voy a intentar explicar qué provoca en el Barça (y en Sergio Busquets) el uso de este tipo de salida de balón y por qué está funcionando bien.

Lo primero que hay que explicar es que esta salida de balón, la de meter un pivote entre dos centrales, debe su nombre al argentino Ricardo LaVolpe, de ahí lo de lavolpiana. Este tipo de salida permite al equipo estirarse más por los costados gracias a la subida de líneas de los laterales y a su vez abre líneas de pase por dentro. Esto provoca que los interiores del equipo puedan disponer de tiempo y espacio para buscar su zona de intervención, lo que Seirul.lo llama Espacios de fase. Que los interiores se reconozcan como próximos o alejados para que pueda aparecer ese concepto tan útil llamado Tercer Hombre.

Pero el Barça no juega con interiores, por mucho que queramos verlo así. Entonces, ¿por qué la salida lavolpiana está siendo eficaz y además da coherencia a la propuesta de Koeman? Por la sencilla razón de que su interpretación la llevan a cabo tres jugadores que entienden el juego y, además, proyectan las virtudes de un cuarto.

  1. Busquets, la inteligencia hecha jugador: Sergio Busquets entre centrales permite agrandar las líneas de pase, crea zonas a la espalda de los delanteros que presionan y permite a los laterales situarse en una salida óptima. Pero eso solo no hace que la salida lavolpiana sea exitosa. Busquets hace una cosa muy simple: permite, a través de una sucesión de pases, establecerse a sus compañeros a la altura indicada. Y uno puede preguntarse cuál es la zona indicada. Para ello, habrá que mirar lejos, como decía Cruyff a Guardiola.
  2. Pedri, el niño que todo lo sabe: Cuando Busquets tiene el balón, Pedro González, alias Pedri, no baja a recibir. No se acerca al balón. Bien al contrario, se aleja de la jugada, dando espacio a sus compañeros. ¿Por qué lo hace? Porque interpreta que al acercrse se llevará un rival que sumar a la presión y encima no podrá perfilarse. Con lo cual, Pedri se queda en campo rival y espera acontecimientos.
  3. Messi, el hombre omnisciente: Cuando el equipo ya se ha situado correctamente a través de la sucesión de pases, esto es, Busquets teniendo ya el balón y mirando lejos, Messi decide qué hacer. Lo primero que hace en esa fase (salida lavolpiana) es quedarse profundo, estirando, como Pedri. ¿Por qué? Por lo mismo que Pedri. Porque entiende el juego. Y eso hace que…
  4. Frenkie De Jong, al que todos potencian: Eso hace que De Jong se quede solo, en zona de pivote, con espacio para sacar el balón y poder conducir. Sin querer (o queriendo) Koeman (o la inteligencia de Busi, Pedri y Leo) ha encontrado la manera de sacar limpio el balón, tener profundidad por dentro y potenciar el espacio de De Jong.

Que el equipo encuentre una coherencia en explotar las habilidades de sus jugadores (salida de balón de Busquets, el espacio para correr de De Jong, la inteligencia táctica de Pedri y el medio segundo que necesita Messi) es resultado de las relaciones que hay a partir de realizar la salida lavolpiana. Y además se añade otra cuestión: si Busquets está entre centrales cuando saca el balón, ¿cómo le da tiempo a llegar a robar en campo contrario?. Si De Jong está en la zona de pivote, ¿cómo puede llegar a posiciones de remate?

Como el fútbol es un deporte complejo e inseparable de sus partes (esto es, actúa como un todo), su explicación viene a través de las intenciones tácticas y las relaciones de sus jugadores. En otras palabras, contextos e interrelaciones. Y si el Barça saca el balón limpio y De Jong puede tener el balón y avanzar con él, Messi y Pedri dan la pausa necesaria PERO con el equipo ya establecido en campo contrario, A TRAVÉS de una sucesión de pases, lo que se llama generar Volumen de Juego. Si esos pases se dan, Alba y Dest llegan a sus zonas óptimas de interacción y Busquets puede pisar campo rival. En definitiva, viajan todos juntos.

De todos modos, no nos engañemos: la salida lavolpiana es solo un recurso, no la panacea. Y más pronto que tarde habrá un equipo que sepa ponerle en dificultades al Barca cuando la ponga a prueba. Será cuestión de adelantarse a las respuestas cambiando las preguntas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s