Últimamente nos cuesta creernos lo que ocurre. Todavía no hemos asimilado que una pandemia mundial ha puesto la vida patas arriba, ni que un temporal atizó durante días muchos territorios de la geografía nacional. En el contexto del FC Barcelona Femenino, asistiamos con entusiasmo a la demostración de superioridad aplastante semana tras semana. Sin importar el rival que hubiera delante, las azulgrana han actuado cual torbellino arrasando con todo lo que se cruza en su camino. Pero ni las historias más bonitas se libran de un toque de realidad. Las de Lluís Cortés funcionan por ciclos y a cada uno hay un golpe que les sirve para empezar de nuevo. La final de la Champions contra el Olympique de Lyon nos permitió ver una evolución total de la plantilla tanto en el plano físico como en el futbolístico y la derrota ante el Wolfsburgo en semifinales la temporada pasada dio paso a un Barça arrollador.
Minutos después de haber caído en penaltis contra el Atlético de Madrid la vida ha dado un giro de 180 grados. La sensación de ser un equipo indestructible ha desaparecido. El fútbol es tan caprichoso que nos sorprende con las realidades más inverosímiles. La vuelta de José Luís Sánchez Vera, que se marchó con un 6-1 en el Estadi Johan Cruyff, fue la venganza del técnico a su rival. Como si estos meses lejos del banquillo le hubieran servido para prepararse para el combate de su vida. En una imitación perfecta de Rocky Balboa, que terminó por noquear a su rival en el ring de combate. Las rojiblancas utilizaron todas las armas a su disposición para dejar al Barcelona sin posibilidad de pelear por un título.
Los focos estarán puestos en los dos penaltis que la colegiada no le pitó al equipo de Lluís Cortés o en las pocas oportunidades que tuvieron las capitalinas. Pero la realidad es que el Barcelona no encontró recursos para imponerse en el partido. Ya desde el inicio, Sánchez Vera emparejó a Deyna Castellanos con Patri Guijarro para dificultar la circulación de balón. Con la balear obstaculizada, Pereira y María León se postularon como las opciones para llevar el esférico a campo contrario. Una vez cruzada la medular, las interiores (Aitana-Alexia) se veían incapaces de recibir con comodiad, puesto que en seguida se encontraban con dos futbolistas atléticas encima. Con todo, el equipo encontró fluidez gracias al buen hacer de Mariona Caldentey, quién, una vez más, supo leer a la perfección lo que requería el encuentro y a una Caroline Graham Hansen que sigue a lo suyo por banda derecha.
Pese a los destellos de ambas jugadoras, las opciones en ataque nunca fueron suficientes. A esto hay que añadirle el buen partido de Lindahl, que fue de las mejores del Atleti. La segunda mitad fue trajo el tanto que ponía por delante a las colchoneras, a lo que Lluís Cortés se vio obligado a introducir modificaciones. El técnico catalán atrasó a Patri, dio entrada a Oshoala y más tarde a Melanie y Crnogorcevic, pero nada resultó para darle la vuelta al encuentro. Cuando el Barça se vio contra las cuerdas afloró la mejor versión culé en el partido, que no tuvo premio hasta el último minuto gracias al tanto de falta de Alexia Putellas, que superó a Sonia Bermúdez como segunda máxima anotadora histórica con 124 tantos. La prórroga fue un monopolio blaugrana, con un equipo dominador ante un dominado al que le valía aguantar hasta la lotería de los penaltis.
En los lanzamientos de once metros, el Atlético de Madrid fue capaz de imponerse gracias a una Lindahl que rubricó su buena actuación con una parada que valió una final de Supercopa de España. Al otro lado, jarro de agua fría ante un FC Barcelona cada vez menos acostumbrado a los varapalos. Ha sido una semana complicada para la entidad, con una estancia obligada en Madrid a causa de la mala gestión de la Real Federación Española de Fútbol, pero ello no es excusa para argumentar el golpe. En la Ciudad Condal tendrán que tirar de resiliencia y anteponerse a una situación adversa para volver con más fuerza. Como he dicho con anterioridad, el Barça vuelve más fuerte de los golpes que recibe y viendo donde está instalado, quizás este sea el definitivo. Lo veremos en los próximos meses.