
Desde la llegada de Koeman todos pensamos, incluido el propio Ronald que era momento de edificar sobre uno de los mejores centrocampistas del mundo y el que hace 2 años daba una masterclass en cada partido del Ajax.
Por fin, después de un primer año muy irregular, demasiado podríamos decir y después de ver a Valverde y a Quique Setien buscando desesperadamente encontrar un lugar para Frenkie de Jong todos respiramos tranquilos al ver que llegaba Ronald Koeman.
El hasta su llegada al Barça, seleccionador holandés llegaba con la idea de edificar su proyecto sobre las espaldas de uno de sus mejores pupilos en la selección, De Jong por fin tenía en el Barça a un entrenador que le entendía y que no le haría jugar a veces como extremo, a veces como falso lateral o incluso como falso 9.
Llegaba Koeman y su primera decisión era cambiar el esquema por antonomasia del Barça, ese que se trabaja desde el Alevin hasta el Barça B, el 1-4-3-3 quedaba en la historia de todos los culés para pasar al 1-4-2-3-1 en el que Frenkie era parte del doble pivote y así empezamos…
En el comienzo de la temporada veíamos a un De Jong que empezaba pareciéndose a lo que esperábamos pero que conforme avanzaba la temporada volvía a desaparecer, nos volvía a mostrar un De Jong insípido, un Frenkie que recordaba mas al de su 1º temporada en el Barça que a ese jugador que aparecía por todos lados en el Ajax, algo no cuadraba…

Hay algo a tener en cuenta y es que al De Jong del Ajax será imposible verlo en Can Barça, debido a que cada contexto saca una parte de cada jugador.
El Ajax tenía una forma de jugar en el año en el que Frenkie nos maravilló que dudo que alguna vez tengamos nosotros, ese Ajax contaba con una movilidad infinita magníficamente ejecutada.
Y fue tras llevarnos una cierta decepción al no tener al De Jong que nos maravilló en el Ajax cuando muchos aficionados empezamos a hacernos ciertas preguntas.
¿Como podía ser que un técnico que le conocía no sacase rendimiento a un jugador así?
Incluso se nos paso por la cabeza la pregunta de:
¿Nos hemos equivocado con De Jong?
¿Fue flor de una temporada en un Ajax sobredimensionado por lo logrado?
Y entonces llegó la revolución hacia la involución, Koeman decide pasar a un 1-4-3-3 y eso parecía que alejaba a Frenkie de la base, pero el holandés lo que necesita es tener un carril para él, estar abajo y arriba con libertad e interpretando los espacios y las zonas libres para ocuparlas porque talento con el balón le sobra y es capaz de salir de muchas situaciones por pura capacidad.

Ahora vemos a un De Jong que llega al área de manera continua y que interpreta esos espacios de la misma forma que interpreta cuando recibir en la base o cuando lateralizarse para dejar el medio a Busquets y pasar de ser el 1º pase a buscar el 2º y a partir de ahí desarrollar su juego.
Esto sumado a la presencia de otro jugador tan inteligente como Pedri hace que no se pisen las zonas y lo mejor de todo es que ellos 2 juntos son capaces de interpretar el juego de Messi, estando sin estar.
Koeman trató de hacer un Barça para Frenkie y no lo encontró, ahora es De Jong el que ha encontrado a su Barça.