El 1-3-4-2-1 de Ronald Koeman

Ha costado pero después de varias probaturas Ronald Koeman ha logrado encontrar el sistema en el que la mayoría de sus jugadores han alcanzado su punto álgido de la temporada.

Después de pasar por el primario 1-4-2-3-1 y posteriormente implantando el 1-4-3-3 el equipo se encontraba en permanente mutación no solo de movimientos sino también de ideas.

El primario 1-4-2-3-1 permitía el equipo ser solido en defensa pero robótico, plano y previsible en ataque. Hablamos de un sistema con un doble pivote en línea que cortocircuitaba la movilidad del balón, que dibujaba caminos ofensivos demasiado encorsetados, casi todo parecía preparado para colocar a Coutinho en la mediapunta y a partir de ahí distribuir a Messi, Griezmann y Ansu Fati, con Busquets y De Jong y es que es al holandés al que se le presumía mayor jerarquía gracias al sistema, pero el fútbol va mas allá.

La temporada comenzó de manera dubitativa, con algún partido muy bueno pero bajando el nivel esperado en la mayoría, ahí Messi (jugador capital) no estaba cómodo, tampoco Busquets (jugador clave) y es que después de mas de una década se estaba cambiando el ecosistema y eso no era sencillo de entender para unos jugadores acostumbrados a algo en concreto, pero no solo era cuestión del sistema, la clave eran los roles y es que el mejor Messi es ese Leo con libertad de movimientos al que no puedes encorsetar o el Busquets que puede saltar a la presión sin la idea de que nadie va a apretar por detrás suyo.

En ese sistema que parecía creado para De Jong descubrimos a un Frenkie con mucha llegada pero que a su vez dejaba muchos espacios detrás y es que sus compañeros en el doble pivote no eran Schöne ni De Roon ni siquiera Wijnaldum o Van de Beek eran los que estaban por delante.

Mucho sufrimiento que parecía mitigarse tras el cambio al 1-4-3-3 para volver a darnos cuenta de que seguíamos teniendo problemas a la hora de atacar pero sobre todo a la hora de defender.

Hasta que llegó el nuevo sistema base de Ronald Koeman y es que parece que el 1-3-4-2-1 ha venido para quedarse.

Vemos un sistema con 3 centrales que tienen la libertad de saltar gracias a la altura que gana el equipo debido al movimiento de uno de los centrocampistas que sube su altura para juntarse con los 2 mediapuntas (Messi y Griezmann en el ejemplo o bien Pedri y Messi cuando Araujo o Pique se recuperen y Frenkie pueda subir su puesto al centro del campo.
Pues bien, gracias a esa altura que gana el centrocampista libre que obliga a los centrocampistas rivales permite a uno de los centrales saltar a un delantero o incluso apoyar a Busquets a la hora de la circulación de balón.

Os dejo un vídeo que ejemplifica esos movimientos, sumados al movimiento de los laterales que son los que dan amplitud al juego.

Vistos esos movimientos, hablemos del lugar en el que el Barça logra crear la diferencia en ataque.

Uno de los grandes logros de Ronald Koeman en estos partidos ha sido logran el ecosistema para que Messi, Pedri y Griezmann pueda circular el balón con libertad de movimientos, gracias a 2 cosas claves:

1º Dembélé en la punta de ataque es una amenaza constante al espacio y no porque entienda perfectamente ese rol sino por su propia velocidad, eso provoca el miedo y el recelo de los centrales a la hora de saltar a la marca sabiendo que Dembélé les puede coger la espalda, en ese rol seria muy interesante ver a Ansu Fati una vez que se recupere de su lesión y es que Ansu en ese rol si podría explotar todas sus virtudes.

2º Las amenazas de Dest en derecha y Jordi Alba en izquierda ata a los laterales rivales a sus carriles y normalmente deben hacerlo en 1×1 o recibir la ayuda de un centrocampista ya que si el central de su zona sale a la banda a ayudar a su lateral la distancia entre centrales seria enorme lo que dejaría espacio para las llegadas de Messi o Griezmann, ademas de dejar a Dembélé en 1×1 sin la ayuda del otro central.

Otra de las variantes que vemos en estos últimos partidos es ver a 2 delantero, repartiéndose a los centrales.

Esa variante la vemos cuando el Barça tiene cierta dificultad para progresar y vemos a Leo Messi bajar constantemente su posición para juntarse con Pedri y Busquets, subiendo Griezmann para ayudar a Dembélé a mantener hundidos a los centrales rivales.

De ahí se crea una especie de cuadrado entre Pedri, Messi, Griezmann y Dembélé con la confianza de un Busquets en su mejor versión gracias a los que dije antes sobre los centrales y la posibilidad de subir su posición y cubrir a Busquets la igual que los 2 centrales restantes protegen a ese central que sale de su zona.

En este caso cierto que hemos visto a cualquiera de los centrales avanzar, pero el que más lo hace es De Jong lo que nos permite ver al mejor Frenkie que tiene la capacidad para salir conduciendo y sobre todo ver el fútbol de cara.

En definitiva después de varias probaturas Koeman ha dado con el sistema que mejor protege al equipo a la vez que crea mayores sinergias en ataque y ademas y no menos importante con Joan Laporta en el palco a partir de ahora.

Espero que te haya gustado este articulo, que hayas disfrutado leyendo y mirando los vídeos de la misma forma que yo he disfrutado al escribirlo, si es asi puede seguirme en mi cuenta de Twitter https://twitter.com/pep4maradios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s