Las primeras lágrimas de alegría

1 de marzo de 2020. El público se agrupa en el Estadi Johan Cruyff para ver la victoria de su equipo ante el Madrid CFF (5-0) en Primera Iberdrola. Entonces nadie lo sabía, pero fue el último final de partido con público en las gradas. 399 días después el feudo azulgrana se libró del silencio, del blanco y negro, de la frialdad, para recuperar el color y la vitalidad que había desaparecido. El fútbol volvió a ser fútbol. Atrevido si hablamos del Barça Femení, pero cierto. El año de sufrimiento, angustia, ansiedad y de pérdidas, cambió por una nueva vieja normalidad. Nos habíamos acostumbrado al deporte sin público. Error tremendo. Pero la vuelta de la afición nos hace vislumbrar el punto de luz hacia la nueva vieja normalidad. Quizás sea solo un espejismo, pero con el año que llevamos mejor quedarse siempre con las cosas buenas.

La importancia no estaba en el partido, esta vez no, pero cabe recordar que el Levante (segundo clasificado) llegaba a Barcelona con la intención de recortar distancias con el líder de la categoría. Partido de los grandes que arrancó con los cánticos de los culés, como queriendo recordar que ahora sí estaban presentes de nuevo. Las azulgranas no entienden de nuevas normalidades, así que el encuentro arrancó con tanto de Marta Torrejón a los cuatro minutos, pero no fue un gol sin más. De las 104 veces que las azulgranas habían visto portería hasta entonces, ninguna fue tan especial como la 104. El Barça marcó su primer tanto en Primera Iberdrola.

Más allá de empezar con ventaja en el marcador, el equipo de Lluís Cortés salió al césped a disfrutar. El rival era el Levante, pero podría haber sido cualquiera de los 16 restantes que componen la liga porque el planteamiento no hubiera cambiado. Como si el técnico de balaguer se hubiese transformado en Johan Cruyff y hubiese dado la consigna de «salid y disfrutad». El equipo así lo hizo. Sometiendo a un cuadro granota que no pudo hacer más que replegarse en propio campo para defenderse de un Barça que hacía circular la pelota a placer. El buen inicio premió con el segundo tanto a los veinte minutos de partido, esta vez de Vicky Losada previa asistencia de Marta Torrejón. Las locales siguieron asediando, hasta que al término de la primera mitad Melanie le filtró un pase a Mariona para que la balear anotase el tercero y cerrase el partido antes de ir a los vestuarios.

Nada más empezar la segunda mitad, Melanie anotó el 4-0 mediante un disparo desde la frontal del área que se le escapó a Andrea. El Levante buscó una pequeña reacción que incomodase a un Barça que buscó ampliar distancias en el marcador y lo consiguió gracias a una gran acción colectiva que terminó en el tanto de Bruna Vilamala a la hora de partido. Nada más anotar el quinto, Lluís Cortés movió el banquillo y dio entrada a Jenni Hermoso, Aitana Bonmatí, Crnogorcevic, Jana y Leila para dar descanso a las más habituales. María Pry hizo lo propio, aunque el encuentro bajó de revoluciones con el marcador tan favorable a las catalanas. Con todo, Sandra Paños tuvo tiempo de deleitar a los 944 espectadores presentes en las gradas del Johan con una estirada felina para evitar el tanto levantinista. En el minuto 80, Aitana Bonmatí anotó el sexto y cinco minutos más tarde llegó el séptimo por medio de Jenni. El Levante cerró el partido en el descuento con una acción aislada que Alba Redondo aprovechó para superar a Paños.

Como si la cuenta regresiva nunca hubiese empezado, el FC Barcelona volvió a ganar con contundencia con el público en las gradas. No han pasado 399 días porque el tiempo se ha detenido a la espera de que la afición pudiese volver a ocupar su asiento. Más de un año después hubo Primera Iberdrola en el Estadi Johan. La de verdad, no la que hemos visto en estos meses. En cuanto al fútbol, todo sigue igual. El Barça domina a todos sus rivales en el ámbito nacional, en test semanales que deben medir su camino en Europa, donde este equipo tiene puestas todas sus ilusiones. Pero lo importante es que parece que la normalidad vuelve, no al ritmo del equipo, pero va recuperándose. Más rápido o más lento, volvámonos a acostumbrar a lo de siempre, que aunque ahora parezca nuevo, es lo que teníamos antes de que empezara esta pesadilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s