Eric García, la vuelta del hijo pródigo

El hijo pródigo de la cantera culé está de vuelta, después de su aventura en el Manchester City de Pep Guardiola, Eric decide volver a casa y lo hace como internacional absoluto de la mano de un Luis Enrique que apuesta por su inteligencia, su lectura de juego y su salida de balón como una de las claves del juego de la selección.

Su carrera puede asemejarse a la de Gerard Piqué y es que los dos son centrales salidos de la Masía y que vuelven club previo paso por la Premier, además compartiendo misma ciudad, Manchester pero en este caso Gerard vistió de rojo y Eric de azul.

Hablamos de un jugador educado en la masía que abandona el City con un bagaje de 35 partidos repartidos en 2.546 minutos con solo 20 años.

Un central con 1,83 de altura y que resulta un seguro en transiciones por su lectura del juego, que debe mejorar algunos aspectos del juego, sobre todo esos aspectos en los que la experiencia es un valor, algo totalmente normal cuando hablamos de un central con 20 años.

En el juego posicional hablamos de un central que suma en la salida de balón, un jugador que siempre ofrece un pase extra al compañero y que no duda a la hora de batir líneas con el pase.

Hablamos de un central que roza el sobresaliente en algunos aspectos, en otros consigue un notable con altas posibilidades de lograr el sobresaliente mientras somos conscientes de que en otros deberá mejorar algo que con su tesón y capacidad de trabajo es plausible que consiga.

Es un exponente de la idea de Cruyff, una idea resumida en «sí mi equipo tiene el balón, el rival no me podrá hacer daño» y esa es una de las grandes fortalezas de Eric, siempre elige la mejor opción de pase.

Pensemos ahora en las posibles opciones tácticas del equipo:

En un sistema tradicional de 4 defensas, Eric gracias a su gran capacidad para perfilarse podría adaptar su juego al central izquierdo, siendo el perfil derecho su zona preferida, convirtiéndose en el central predilecto para la salida de balón, aquí parece uno de los aspectos que debe pulir y mejorar, ya que el desplazamiento en largo no es uno de los recursos más usados, sin duda mejorará en ese aspecto.

Si nos trasladamos a la defensa de 3 centrales que nos ha planteado Koeman, podemos pensar que Eric podría adaptarse bien al central derecho, gracias a su sentido del juego, anticipación y suma al circuito de pases del centro del campo.

Mi opinión es que su mejor hábitat co n 3 centrales sería el centro, esa especie de libero que a través del pase hace que el equipo avance líneas, a la vez que sería un seguro a la hora de realizar coberturas a sus compañeros cuando deban salir, ahí ademas su sentido táctico y lectura del juego sumaria un valor intangente muy importante.

También a pesar de su 1.83 deberá mejorar su juego aéreo, faceta en la que no destaca por potencia o físico, características que suple con inteligencia y anticipación, aún así, sufre contra delanteros muy físicos y corpulentos.

En resumidas cuentas hablamos de un central «Made in La Masía», con las condiciones deportivas idóneas para ser central del Barça muchos años, un gran jugador que vuelve a casa después de su Erasmus inglés y lo hace en las mejoras condiciones posibles para ser el jefe de la defensa culé la próxima década.

Su presencia en la selección es una muestra de que a pesar de no ser indiscutible en el City, Eric cuenta con las condiciones propicias de dar el siguiente paso en su carrera y que mejor sitio para darlo que en casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s