Lo imposible

5 de mayo de 2019. Hasta esa fecha nos tenemos que remontar para encontrar la última derrota del FC Barcelona en Primera Iberdrola. 758 días después, las azulgranas se van de vacío en un partido de la competición doméstica. Desde el tanto de Mari José hasta el de Deyna Castellanos. Como en la película de Juan Antonio Bayona, el cuadro culé no pudo hacer frente a la ola que terminó en colisión. Era el último aliciente, la rúbrica a una temporada de ensueño en la que el equipo de Lluís Cortés quería terminar ganando todos los partidos, pero el Atlético de Madrid se cruzó en el camino para aguar la fiesta. Como cuando las azulgranas ganaban los partidos en las ligas que las colchoneras dominaban con autoridad. No deja de ser algo anécdotico, puesto que la derrota llega 48 horas después de alzar la Copa de la Reina, en el último escalón hacia un triplete que ha llevado al equipo a lo más alto.

Lluís Cortés presentó un once con novedades, puesto que no habían pasado ni dos días desde que su equipo alzase la Copa de la Reina en Butarque. Sandra Paños; Jana Fernández, Laia Codina, Mapi León, Melanie; Vicky, Hamraoui, Bruna; Crnogorcevic, Oshoala, Mariona. Sobre el papel, el Barça partía con un 4-2-3-1 con Kheira-Vicky más atrasadas, Bruna de enganche, Crnogorcevic en derecha y Mariona en izquierda. En algunos tramos parecía incluso que el equipo tenía ‘overbooking’ de interiores en función de cómo se moviesen las piezas, en especial en ataque. Como Lucas Benett viendo el tsunami acercarse, las azulgranas empezaron encajando gracias a una gran acción del Atlético de Madrid, que aprovechó que el Barça estaba muy separado para armar el contraataque y anotar el primero mediante definición espectacular de Amanda Sampedro.

Poco tardó el cuadro catalán en poner el empate en el marcador. Bruna Vilamala -quién iba a ser- se fabricó otro tanto después de que Mapi León recuperase en el centro del campo y pasase a Jana para que asistiese a su compañera. Poco después de igualar el encuentro, Oshoala tuvo una acción muy clara después de una pérdida de Laia Aleixandri, pero de manera incomprensible erró en su intento de avanzar al Barça. Sin embargo, no iba a ser la única acción que tenía la nigeriana, que a la media hora de partido avanzaba a las azulgranas en el electrónico. Partido loco, que nos recordaba en algunos tramos a los choques vividos en anteriores temporadas entre ambos equipos. El Atlético de Madrid siguió intentando percutir por bandas y tuvo ocasiones claras para volver a empatar, pero se guardaron la traca final para la segunda mitad.

También contribuyó la desconexión de un FC Barcelona mermado debido a la carga de partidos, al cansancio acumulado y al poco descanso entre la final de Copa de la Reina y el compromiso liguero. En el minuto 55 avisaron las colchoneras con una jugada que terminó despejando Mapi bajo palos. La desconexión coincidió con el buen nivel de Laurent, que supo leer los espacios que dejaron las culés para hacer roto en ataque. A los cinco minutos de avisar, las madrileñas (mediante Laurent) volvieron al ataque, esta vez con éxito, para meter el segundo y volver a poner las tablas en el marcador. La propia Laurent volvió a percutir entre la defensa azulgrana para poner el tercero del partido. Lluís Cortés dio entrada a Alexia Putellas y a Aitana Bonmatí para buscar revolucionar el ataque, algo que salió a la perfección puesto que Marta Torrejón se anotaba el tercer tanto culé a quince minutos del final.

El guion parecía volver a reescribirse como lo ha hecho durante toda la temporada. El Barça apretó en ataque para que todo siguiese igual, pero las sirenas que avisaban de la aproximación de la ola no cesaron, sino que sonaron todavía con más fuerza. Deyna Castellanos anotó el cuarto del Atlético y el último del encuentro en el 80 de partido. Las azulgranas fueron con todo a por el empate para intentar evitar la derrota, pero los plomos se fundieron después de una temporada muy exigente. El único aliciente que quedaba era ver al Barça ganar todos los partidos, pero no pudo ser. Como dijo Lluís Cortés en declaraciones post partido a LaLigaSportsTV, el equipo tiró hasta donde les dio la gasolina. Nada que reprochar a un equipo que ha alcanzado lo que ha alcanzado esta temporada. Quizás sin la presión de tener que ganarlo todo, será momento de ver a futbolistas de cantera o pruebas por parte del equipo técnico de cara a la próxima temporada. Sin embargo, en Alcalá de Henares lo imposible se hizo posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s