Llega Memphis Depay al Camp Nou y toca indagar y desgranar la trayectoria de un delantero que hace unos años parecía predestinado a marcar una época y que paso por varias etapas en su carrera hasta llegar al Olympique de Lyon y ahí si, mostrar todo ese talento que se le presuponía en sus comienzos.

Memphis llega al Camp Nou tras una etapa realmente brillante en el Lyon, tanto en la parte estadística con 76 goles y 55 asistencias repartidos en 178 partidos y 13.248 minutos, en la parte mental y de fortaleza grupal Memphis ha sido el estandarte del Olympique de Rudi García y lo mas importante desde el punto de vista mental, lo hace tras sufrir lesión que para muchos jugadores puede significar un final o un descenso de nivel.
Depay en la temporada 19/20 sufrió la temida rotura del ligamento cruzado lo que le dejo en solo 22 partidos disputados, eso si, logrando 15 goles
.En esta temporada recién terminada y marcada por lo apretado del calendario podíamos haber esperado que al holandés le costase muchísimo alcanzar su mejor nivel, pero nada fue lo esperado, porque lo que llego es un Depay en su maxima plenitud y en su máxima expresión, sumando 22 goles y 12 asistencias repartidos en 40 partidos.
Por tanto llega un delantero en plenitud futbolística y con una madurez ahora si a la altura de los grandes.

Recordemos que hablamos de un delantero que en el 15/16 llego al United con grandes expectativas que fueron poco a poco desvaneciéndose, no logro aclimatarse a la Premier dejándonos números que ahora en la actualidad nos sabrían a realmente poco, en Manchester vestido de rojo logro solo 7 goles y 6 asistencias en 53 partidos jugados.
Pero llegó su traspaso al Lyon y a partir de ahí aparece ese gran jugador por el que el United pagó 34 millones de euros hace casi 6 años.
Ahora veamos que puede aportar al equipo y como puedo hacerlo en los diferentes contextos que puede brindarles Barça:

En el Barça más académico Depay puede ser un delantero que se acople a la perfección a la posición de 9 con movilidad o a la posición de extremo izquierdo para buscar la diagonal.
Para mi su posición ideal es la de extremo izquierdo, ahí cuenta con recursos técnicos suficientes para ser una amenaza en el 1vs1, de la misma forma que desde ese flanco tiene la diagonal hacia portería.
Es un jugador que con el paso de su carrera ha ido añaiendo inteligencia posicional a su juego, por eso es que cuesta tanto definirlo como X o Y y nos surjan los debates sobre si es un 9 o no lo es.
Para mi no, pero es algo a explicar.
Depay no es un 9 pero suele terminar las jugadas en esa zona de influencia, léase, no es un jugador para esperar en el área y moverse solo por la zona central del ataque, si hiciésemos eso perderíamos gran parte de los recursos que el jugador nos ofrece.
Ahora veámoslo en contexto y bajo la idea que nos ha mostrado Ronald Koeman esta temporada, con 2 delanteros, siendo pareja de Leo Messi.
Aquí podríamos ver a un jugador sin tanta movilidad para dejar espacios a Leo y servirle de referencia interior, siendo el jugador que busca crear movimientos en los rivales para que los compañeros de segunda línea sean los que ocupen la zona de primer remate, ahí lee bien los movimientos y caídas del balón para buscar la segunda opción.
Depay llega al Barça en la plenitud de su carrera, ha trabajado mucho para llegar a esa situación, ha sufrido varapalos como su “fracaso” en Manchester y su grave lesion y aún habiendo pasado por esas situaciones ha sido capaz de reponerse física y mentalmente para llegar al Camp Nou como un gran jugador y que puede sentar la base para el resurgir del equipo.
Ademas toca recordar la especial vinculación del FC Barcelona con Los Países Bajos y que de ahí salieron grandes jugadores que marcaron nuestro pasado, marcan nuestro presente y posiblemente marcaran nuestro futuro.
¿Formará parte Memphis de esos holandeses que recordaremos siempre? Condiciones no le faltan y ganas de reivindicarse en un club de elite no le faltaran.