La salida de Lionel Messi supone una gran angustia para todo el mundo del FC Barcelona. Y es lo normal luego de perder al mejor jugador en la historia del club, pues el futuro deportivo está dentro de una gran incógnita ¿Y ahora?
No es la primera vez y tampoco será la última que un club de fútbol pierde a su máxima figura. Sin embargo, la marcha del argentino —siendo considerado por muchos el mejor jugador de la historia— puede generar un golpe aún más fuerte para el futuro del club.
En 2008, el club acababa un ciclo deportivo que generaba la salida de jugadores claves como Deco y Ronaldinho. Este último, en aquel momento, era considerado por muchos el jugador que dio inicio al levantamiento deportivo del FC Barcelona. Sin embargo, con la llegada de Pep Guardiola al banquillo del club, dejó de ser considerado y se marchó.
En aquellos años el golpe parecía ser duro, pues Guardiola tampoco quería contar con Samuel Eto’o y muchos pasaban a preguntarse qué sería del Barca en las futuras temporadas. Ni el culé más optimista esperaba obtener los resultados que obtuvo el club en aquella temporada.
Jugadores jóvenes en aquel entonces como Gerard Pique, Sergio Busquets y Pedro dieron un paso al frente y fueron piezas claves para completar la gran temporada que se completó, obteniendo el primer sextete en la historia del fútbol. Además, un Messi de tan solo 21 años ilusionaba a todo el mundo culé.
Aquella 2008-2009 tiene cierta similitud a esta temporada entrante, pues se presentan en el primer equipo piezas como Eric Garcia, Nico y Gavi y se acaba el ciclo Messi como aquella vez se terminaba el ciclo Ronaldinho. La pequeña y a su vez gran diferencia, además de saber si los jóvenes de ahora darán el paso al frente que dieron los de 2008, es que en aquella temporada se contaba con un Messi joven y con un gran futuro en el club.
Si bien ahora hay jóvenes jugadores de un gran talento como Pedri y Ansu Fati, es impensado que alguno pueda tener el desarrollo que tuvo Lionel en todos sus años en el Barca. Y esto no les quita mérito ni ilusión, pero difícilmente volvamos a ver a un jugador como Messi, no solo en Can Barca, sino en el mundo del fútbol.
Hay que ser conscientes de que Messi es insustituible por algún otro jugador, y a la vez partir de que la única manera de sustituirlo es con un funcionamiento colectivo y un proceso basado en los ideales del club.
¿Hay futuro después de Messi? Si lo hay, sobretodo por la generación que viene pidiendo pista en el primer equipo. Esto no quiere decir que la marcha del argentino no se vaya a sufrir, pero no sufrir de más depende del buen trabajo que se haga en las arcas del club.