Quiero que me cantes al oído los secretos que perdí

Artículo publicado por Javi Risco (Tw: @rscjavi).

El Barcelona sigue sin encontrarse a partir del balón cuando toca guardar un resultado. Le pasó en Villarreal (a pesar de que allí el final del cuento sí sonrió a los blaugranas), le pasó en el Camp Nou frente al Betis y le ha vuelto a pasar en su visita a El Sadar. Osasuna demostró que su posición en la clasificación (10º con 22 puntos) no le hace del todo justicia, pues domina a la perfección los registros que llevan ayudando a Jagoba Arrasate a establecer a su equipo en zonas cercanas a las clasificatorias para Europa, pero que no se traduce en puntos (lleva 5 de los últimos 24 en juego).

Los blaugrana se adelantaron cuando aún no estaban seguros de cómo querían jugar, merced a un gran pase filtrado de Gavi hacia Nico, que al filo del fuera de juego definió a la perfección ante Sergio Herrera. Pasaron exactamente 110 segundos hasta que Osasuna devolvió las tablas al electrónico, gracias a un imperial cabezazo de David García, uno de los jugadores rojillos más destacados del partido. Todo volvía a la situación de partida sin que los de Xavi hubieran sido capaces de asentarse en campo rival y mover el balón de lado a lado, buscando la basculación rival y los espacios interiores.

Tras el descanso, un chispazo de Dembélé (el calambre llegaría más tarde) en forma de centro tocó en dos defensas antes de caerle franco a Abde Ezzalzouli en el segundo palo, que no falló a la hora de fusilar la portería rojilla. Como si de una etapa del Tour bajo un sol abrasador se tratase, al Barça se le hizo eterno el partido y acabó doblegado ante Osasuna, concediendo el gol a la salida de un córner mal despejado por Coutinho, que había entrado poco antes sustituyendo a Dembélé. El punto de inflexión había sido el minuto 73, en el que Nico dejó su lugar en el campo a Óscar Mingueza. Xavi formaba una línea de 4 centrales en la retaguardia, dejando al 22 blaugrana (hoy violeta) como improvisado lateral izquierdo. Tampoco tuvo su día, como no lo tuvo frente al Bayern de Múnich el miércoles pasado. La entrada de Ferran Jutglà fue anecdótica y el Barça se llevó a la Ciudad Condal un exiguo punto que, aún así, le mantiene a 5 puntos de la cuarta plaza.

El conjunto de Xavi Hernández sigue en busca de la identidad y de los secretos que un día le hicieron grande y que se perdieron en una travesía por el desierto táctica y de identidad que tapaba Leo Messi, el más grande de la historia. Se antoja un largo y arduo camino por recorrer para este grupo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s