En las semanas previas a las aperturas de los mercados de fichajes siempre se suceden rumores de multitud de nombres y en un momento donde el FC Barcelona debe resolver ciertas carencias dicha inventiva se multiplica, a pesar de los graves problemas económicos, dada la necesidad de conseguir los objetivos a final de temporada.
Lo que parece claro es que Xavi Hernández habría pedido a la directiva, personificada en Mateu Alemany para llevar a cabo la operación y de Ferran Reverter para dar el visto bueno contable, la contratación de un jugador que resuelva la insuficiencia de cara a puerta, una garantía contrastada que ponga fin a este sufrimiento que se sucede partido a partido.
Todo indica que el esfuerzo económico se hará en relación a Ferran Torres, que evidentemente resolverá lagunas a corto plazo pero sobre todo se puede erigir como uno de esos jugadores en los que cimentar la etapa de Xavi en clave medio-largo plazo. Al nombre del valenciano se le suma también la posibilidad de traer un especialista goleador.
Multitud de opciones se han sucedido, desde los menos conocidos, como el brasileño del FC Basel, Arthur Cabral, o el ariete de CA River Plate, el cordobés, Julián Álvarez, como también noticias que apenas permanecen 24 horas como la posibilidad del retorno de Alexis Sánchez, lanzada como una «bomba» por Josep Capdevila en Sport en una operación a tres bandas donde Luuk de Jong se iría al FC Inter, desmentida por su propio director, Lluís Mascaró en La Portería.
Karim Adeyemi, Raheem Sterling, Anthony Martial, Cédric Bakambu y muchos otros, pero el que ha sido una constante es Edinson Cavani. Además la posibilidad del uruguayo ha aumentado cuando Leandro Aguilera, periodista que cubre la actualidad de CA Boca Juniors en TyC Sports explicó que la directiva xeneize al ponerse en contacto con su entorno, le confirmaron que no seguiría en el Manchester United FC pero que ya tenía muy avanzado su pase por el Barça.
A esta información se sumó Gerard Romero en su canal de Twitch, Jijantes FC, para detallar la propuesta blaugrana para hacerse con sus servicios. El contrato constaría de temporada y media, donde en la finalización de este curso cobraría 3,5 millones de euros netos más uno en variables de rendimiento y la segunda percibiría 4 millones de euros y 1,5 en concepto de su productividad y consecución de títulos.
El esfuerzo sería evidente ya que el jugador nacido en Salto el 14 de febrero de 1987 recibía unos emolumentos de 12 millones de euros netos como Red Devil. La realidad es que dio la sensación que recaló en Old Trafford para recaudar este astronómico contrato tras convertirse en leyenda en el Paris Saint-Germain FC y ser su máximo anotador histórico adelantando al sueco Zlatan Ibrahimovic pero nada más lejos de realidad, su primer curso fue notable marcando 10 goles en apenas 8 partidos completados y 13 como titular.
Este sería uno de los obstáculos en su incorporación, su estado físico a los 34 años para 35, estando 137 días de baja en este año y medio en Inglaterra con especial preocupación en su maltrecho tendón de Aquiles, dolencia complicada de superar y resolver en su totalidad. Situación que tampoco parecía una sorpresa al estar en el dique seco 113 días en su última campaña en el PSG.
Sí confían en su tendón y en su portentoso físico, habría que sumarle, la aceptación del salario anteriormente expuesto y que consiguiera la rescisión de contrato en el United, ya que está vinculado hasta verano del 2022 y el Barça no estaría en disposición de pagar por su salida. Opción que no parece descabellada al quedarse sin minutos con la llegada de Cristiano Ronaldo jugando 270 minutos con una diana anotada frente al Tottenham Hotspur FC.

Físico, aceptación de una reducción sideral de salario y conseguir su liberación, son los tres condicionantes que parecen deben resolverse para que el deseo de Cavani de recalar en el Camp Nou y el de Xavi de tenerlo entre sus pupilos pueda cumplirse en unas semanas.
Todo este panorama cambiaría por completo de llegar a un acuerdo con CVC o LaLiga que le permitieran mucha más flexibilidad en cuanto a límite salarial y se pudieran dar otros condicionantes no tan acotados cómo podemos ver actualmente. En apenas cuatro días se acabará el fútbol en 2021 para el FC Barcelona acercándonos a ese 1 de enero que provoca la apertura del mercado de fichajes y por tanto, la humareda y rumores se acrecentarán tras el duelo en el Sánchez Pizjuán. Se vienen días de inventiva y búsqueda de la primicia para los medios y de fantasía para el aficionado criado a base de PC Fútbol o de Football Manager.