Una gestión a la altura para una situación in extremis

Artículo escrito por Luis Rodríguez (Tw: @luissrodriiguez) en la web Estadi Johan.

El mercado de fichajes vio su final a las doce de la noche del pasado día uno de febrero y el FC Barcelona concluye el periodo de mercado con un balance positivo. El conjunto blaugrana ha atado ciertos cabos que quedaban por atar y ha sumado a la disciplina importantes incorporaciones, pese a que los más intelectos y puestos en el tema refutaran la idea de que Joan Laporta y su cuadrilla incorporaran aire fresco en forma de futbolistas a su club. Con un esfuerzo masivo y una gestión impecable, Mateu Alemany y Laporta han sabido, en todo momento, llevar las riendas de este barco que cada vez va achicando más y más agua tras el naufragio de la anterior directiva.

Así, el conjunto catalán cierra las incorporaciones de Dani Alves, Ferrán Torres, el ex barcelonista y miembro de La Masía, Adama Traoré; y una incorporación de última hora que le suma galones al club en ataque, como es la de Pierre-Emerick Aubameyang. El gabonés, nacido en Francia, llega libre y firma hasta 2025 cerrando así este mercado invernal que deja con buenas sensaciones al Barcelona para afrontar la segunda parte de la temporada, donde tratarán de acercarse lo máximo posible a la disputa por la Liga y conseguir ganar la UEFA Europa League, en la cual sólo podrán jugar tres de los cuatro incorporados en el periodo invernal

No todo han sido sólo caras nuevas en Can Barça, pues el club cierra mercado con salidas notorias en el primer equipo. La más sonada ha sido la del delantero brasileño Philippe Coutinho, que llegaba cedido al Aston Vila hasta final de temporada. El club inglés se hacía responsable de aproximadamente dos tercios de su ficha y dejaba un margen salarial al Barça suficiente para ver sus opciones en el mercado incrementadas finalmente. Demir también decía adiós al club tras una discreta actuación y condicionado por los 10 millones de euros que se debían abonar por él y que no cuadraban en las cuentas de Joan Laporta. Se le dió también destino a canteranos como Collado que, tras una pésima gestión de Koeman y la anterior directiva, ha recalado en las filas del Granada CF en una cesión hasta final de temporada. A ello se suma la operación de final de mercado de Iñaki Peña, quien jugará 6 meses al servicio del Galatasaray en calidad de cedido.

El futuro del Barça está ahora, parece ser, en unas manos que buscan reconstruir el equipo con una transparencia máxima y buscando operaciones viables, rentables y de calidad para el equipo de Xavi Hernández, pretensiones que han podido verse en el mercado recientemente concluido, del cual el Barça saca un balance inesperado ademas que eficiente como el que más. La plantilla y sus nuevas incorporaciones, además de Dembélé, de quien no se puede confirmar su presencia en los terrenos de juego, enfrentan seis meses de competición frenéticos en los que debe de verse tanto la mano de los directivos, como la del entrenador y las nuevas incorporaciones. Xavi y su plantel han confeccionado una plantilla que hará aún más competitivo al FC Barcelona, y cuyo nuevo comienzo dará lugar el próximo domingo a las 16:15h en el Camp Nou frente al Atlético de Madrid, una prueba importantísima por la lucha por los puestos de Champions, y que puede dar pie a un Barça con un nuevo y mejorado rostro.

Fotografía: ElDesmarque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s