La Xavioneta despega

Se echaba mucho de menos esa sensación de plenitud al finalizar un encuentro del FC Barcelona. Resultado y buen juego cogidos de la mano. Victoria rotunda en un desplazamiento europeo con el Stadio Diego Armando Maradona como escenario. Todo afirmaciones que teníamos olvidadas y nos teníamos que acoger a aquellos brotes verdes que jamás daban frutos. Un impecable 2-4 ante un SSC Napoli impotente ante el juego blaugrana que hace afrontar un futuro a corto, medio y largo plazo, con una sonrisa dibujada en un rostro que se encontraba ahogado en el charco de mierda y putrefacción que nos dejo Josep Maria Bartomeu y sus acólitos.

#StopWar


El partido se afrontó con una sensación que hacía zozobrar aquella manida frase del fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes. Una guerra azota gente inocente y nosotros seguíamos con nuestras vidas insulsas y alejadas del sufrimiento del pueblo ucraniano. El día en clave culé comenzó con el Barça de Basket quedándose en Barcelona para no viajar a Rusia y no afrontar sus enfrentamientos de EuroLeague para enfrentarse a CSKA y Zenit, seguido de la narración en primera persona de Lluís Cortés, actual seleccionador de la selección de Ucrania femenina para escapar del horror. El opio del pueblo volvía a ser alienante y con pancarta en mano de ambos conjuntos al lema de Stop War se comenzó a librar el desenlace de una eliminatoria que se quedó abierta con el empate a uno del Camp Nou.

Ambos conjuntos portando la pancarta con el lema Stop War. Foto vía: FC Barcelona.

Mateu Padremany


Un jugador semi retirado de casi 40 años apelando a la nostalgia. Un suplente del Manchester City del odiado Pep Guardiola. El suplente de Francisco Trincão en un equipo que lucha por mantenerse en la Premier League. Una estrella apagada fruto de la indisciplina y conocido en todos los clubes nocturnos de Sitges y cercanías. Todo ello aderezado por una gestión para muchos errónea de un central sin rodillas y un desorientado que persigue la avaricia de su representante. Sumando a este cúmulo de “errores” el tener que hacer ajustes imposibles ante un límite salarial que estrangula la mermada economía de una entidad abocada a la ruina.

Dejando la ironía de lado y sin entrar en hacer una análisis meticuloso en si dichas operaciones comprometen futuros movimientos, tenemos que alegrarnos que por fin, las necesidades de un entrenador se ven cubiertas desde la dirección deportiva del club. Se transmite que todos reman en la misma dirección a pesar de las evidentes limitaciones propias y ajenas que te provoca un mercado invernal. Se acertó en el diagnóstico de los implicados y se han dado las herramientas para subsanar las necesidades que se iban observando durante el curso, para poder repescar almas que deambulaban sin pena ni gloria. Lo cierto es que esta adaptación y rendimiento inmediato, muchos, no lo vimos venir.

La Xavioneta despega


La reconstrucción del Barça va por buen camino. Hemos dejado a un lado la evolución del fútbol moderno y hemos comenzado a potenciar nuestra propia identidad. Xavi tanto en rueda de prensa como dentro del campo, está consiguiendo convertir a los ateos en creyentes que diría el carismático Jürgen Klopp. 

«El equipo llevaba un tiempo no compitiendo al nivel del que se presupone un club como el Barça. Hemos vuelto a los orígenes, a lo que siempre deberíamos haber jugado y que quizá durante un tiempo dejamos de hacerlo. Es un mensaje para nosotros mismos y para la gente de fuera. Poco a poco estamos volviendo».

Gerard Piqué tras el encuentro a los micros de Movistar.

«Frenkie ha hecho un partidazo. Ha marcado un golazo, está en un estado de confianza… va para arriba. Tenía molestias cuando empezamos y ahora está bien. Es un futbolista que tiene que ser muy importante para el equipo. Entiende el juego, lo que le explicamos, es muy profesional. Es muy autoexigente, muy humilde. Ahora entiende lo que queremos de él: la superioridad, la línea de tres… tiene potencial, llega al área, llega a la segunda línea, entiende quién es el hombre libre… «.

Xavi Hernández en rueda de prensa.

No solo nos convence a nosotros, sino que ha recuperado jugadores para la causa como Luul de Jong, Sergiño Dest o Frenkie de Jong. En la era del blanco o negro, a varios de ellos se les daba por perdidos, ya se pedía su salida. El técnico egarense parece que consigue transmitir su mensaje y que se vea reflejado sobre el verde, fieles a su método, aunque ya sabemos, que en el momento menos esperado, le estarán esperando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s