Artículo escrito por Luis Rodríguez (@luissrodriiguez)
Tegueste, en Santa Cruz de Tenerife y de 11.203 habitantes, está presenciando como un paisano brilla en el cielo de los jóvenes talentos del fútbol mundial. Su niño apadrinado, el hijo pródigo, el que soñaba con vestir los colores del club de sus amores en el futuro cuando Joan Laporta visitaba la localidad canaria y firmaba ese tímido autógrafo a un Pedri de tan sólo 8 años, hoy roza la excelencia vestido de blaugrana y siendo el timón del equipo en los últimos encuentros del club catalán.
De dulce está el canario, que ya ha tenido el privilegio de portar la ’10’ en su selección, un privilegio para pocos, y ser importante también en los planes de Luis Enrique Martínez en el combinado español, quien tenía las siguientes palabras hacia el futbolista: «Lo de Pedri en este europeo no se lo he visto, con 18 años, a nadie en una competición así. Como ha rendido, como ha interpretado el juego, su personalidad…». La realidad es que el futbolista pasó por un crecimiento y una evolución sin apenas precedentes, en la que con 19 años ya poseía predeterminadamente una adaptación al juego, inteligencia y visión al alcance de muy pocos. Pero ha sido en esta misma temporada, tras la regular e impecable pasada campaña realizada en la que lo jugó prácticamente todo, cuando está siendo un futbolista con más llegada y más libre de lo que lo era con Ronald Koeman.
Y es que el artífice de la nueva versión de Pedri no es más que Xavi Hernández que, tras su llegada al banquillo de Can Barça, está viendo en el teguestero un potencial a la altura de la clase mundial. El aficionado culé puede disfrutar hoy de un futbolista a quien no le da miedo ser el dueño de la batuta en los terrenos de juego. Alguien reservado fuera del campo, pero extrovertido y valiente sobre el verde, que hace mejor futbolistas a los de su alrededor y que en este segundo tramo de temporada está sacando a la palestra un lado goleador sin precedentes en el propio futbolista. El descaro de Pedri ya deleita a muchas leyendas del fútbol a nivel internacional y recuerda a las mejores versiones de un Andrés Iniesta al que el propio canario idolatra.
La comparación con la leyenda culé a día de hoy es desorbitada, la cual mantiene, con su adecuada humildad, a un lado en la mesa de debate futbolístico: en la rueda de prensa previa al partido frente al Galatasaray, el canario sostuvo que intenta evadirse de eso y concentrarse en lo que debe hacer. “Me queda muchísimo por aprender y me fijo en gente que tengo aquí, como Busquets”, concluía. No se puede negar que el Barça tiene en sus filas a un diamante en bruto y que es uno de los grandes candidatos a marcar una época en los libros de historia azulgranas mientras se encuentra apadrinado por grandes nombres sin los que la palabra Barça no podría formularse.
El techo ya se rompió si hablamos de progreso en Pedri González y, tanto a la selección española de fútbol como al FC Barcelona les ha llegado un futbolista de garantías, que ha roto todos los esquemas y todas las expectativas que se tenían de él mismo y que se encuentra rodeado e influenciado por un humilde entorno, de comienzos y valores humildes que tienen el trabajo por bandera. Tegueste debe de vivir con ansia y alegría el ascenso de Pedri, que puede convertirse, como Andrés en Fuentealbilla, en el símbolo y emblema deportivo de su cuna.