Hacia un mejor horizonte

El próximo 15 de mayo será la última vez que Laia Aleixandri, Silvia Meseguer y Amanda Sampedro vistan la camiseta del Atlético de Madrid. Pero no serán las únicas despedidas de la jornada. La Primera Iberdrola se vestirá de gala para disputar el último partido de una liga no profesional.

A mediados de marzo el CSD aprobó -por fin y tras meses de disputas- los ansiados estatutos que convertirán la Primera Iberdrola en profesional y, si nada nuevo nos acecha tras la Eurocopa, la temporada que viene la liga será profesional. Y probablemente, con Maria Teixidor o Ainhoa Tirapu dirigiendo la competición, dos mujeres que han demostrado su incansable amor por el fútbol femenino y que lucharán por los derechos de las jugadoras como si de los suyos se tratase.

A falta de la elección de la Junta Directiva y de firmar el nuevo convenio, y aunque soy ardua defensora de no creernos las buenas nuevas hasta verlas en primera persona, a lo lejos se visualiza un nuevo horizonte esperanzador. Y confiemos en no tener que enfrentarnos jamás a los problemas de antaño.

Brindemos por un futuro mejor, con tres deseos claros. El primero, que sea la última temporada que nos enteramos de la sede de la Final Four dos semanas antes de disputarse. El segundo -y el más importante- que ningún equipo vuelva a sufrir lo que han vivido las futbolistas del Rayo Vallecano las últimas temporadas, pasando por situaciones que se alejan de lo que es y debería ser la Primera División. Y por último, poner solución a los derechos televisivos y que no tengamos que seguir más partidos por Twitter.

Un final de categoría para una temporada surrealista

Las campeonas de Europa llegaron tras conquistar el continente, y todos imaginábamos un panorama bastante mejor al de hoy. Pero a pesar de conseguir un primer triplete histórico, batir dos récords mundiales y alzarse también con todos los premios individuales, su realidad en las competiciones domésticas continuaba siendo la misma. De los 91.648 aficionados en el Camp Nou a no poder ver el último partido por televisión.

Pero aún así, la actual temporada azulgrana quedará para la historia. El conjunto de Jonatan Giráldez, a una jornada para el final, ha ganado los 29 partidos de la Primera Iberdrola y está en la final de la Champions y la semifinal de la Copa de la Reina. Tiene aún más valor lo alcanzado en una temporada protagonizada por las bajas. Con Lieke Martens, Mariona Caldentey y Asisat Oshoala ausentes en la fase más importante y con las ilusionantes Bruna Vilamala, Jana Fernández y Cata Coll con lesiones de larga duración tras la rotura del ligamento cruzado. Y esta campaña, sin embargo, no tendrá el valor que merezca hasta que todo se tuerza. Será entonces cuando miremos atrás y pongamos en altar al que es y será un equipo histórico.

Y para esta Primera Iberdrola de récord, no hay mejor final que contra el Atlético de Madrid, el rival por excelencia del Barça. Y aunque pueda parecer un partido de puro trámite no lo es para ninguna de ellas. Las azulgranas quieren mantener su imbatibilidad y firmar una temporada perfecta mientras las rojiblancas necesitan, por lo menos, un punto de Barcelona para regresar a la Champions League. Un final de categoría para unas jugadoras profesionales en una liga que va a comenzar a serlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s