Negocio, todo o nada

Aunque esta siendo un verano bastante bueno y sobre todo divertido, gracias en parte a G. Romero, aún andamos un poco estancados a nivel salida de paquetes sospechosos.Se ha creado un debate en tuiter algo artificioso bajo mi punto de vista al menos, sobre la pena que puede dar un multimillonario que va a pasar de cobrar X a X-1.Como se suele escuchar a Cule de Chamberi, estamos hablando de millonarios joder no mileuristas, estamos hablando de personas con la vida resuelta, bastante acomodados, bastante golfos algunos de ellos y lo más importantes con unos salarios totalmente desfasados y firmados me atrevería a decir con alevosía. Pero claro aquí es donde aparece los sindicalistas de millonarios, mi especia favorita de tuiter fútbol, «No es que esos contratos están firmados y lo firmado firmado esta» y si no es mentira, claro que no, pero afirmando eso dejas claro que esto es un negocio no algo personal, si nos ponemos así quizás estos jugadores pudieran ser tratados como mercancía no? Al fin y al cabo es negocio no? No claro es que el jugador está a gusto en BCN tiene amigos en el vestuario y no se quiere ir, pues si se pone eso sobre la mesa esto deja de ser solo negocio y el bajo una premisa moral debería comprender que su sueldo no es justo o que ya no cabe en la plantilla y no se injustos con otros compañeros y marchar, pero claro entonces sale lo de «No es que es mi contrato».

Un sitio donde se respeta hasta el último céntimo de tu contrato y su duración es la NBA los jugadores son los reyes las estrellas deciden donde ir tienen el poder, lo que no te cuentan es que los jugadores de final de plantilla son traspasados a cambio de nada, a cualquier ciudad o equipo o simplemente despedidos de la plantilla y salvo extraños casos como el de Carmelo Anthony no pueden oponerse, les recomiendo buscar el caso de Harrison Barnes

A que quiero llegar os preguntaréis, pues es sencillo, si nos ponemos a quitar la moral de este deporte va a ser muy feo para algunos, porque el fútbol al final es negocio pero no es un deporte/negocio a la americana y eso es lo bonito de él, lo que si que los futbolistas deberían comprender que su defienden su contrato como si fuera una empresa de bolsa tengan cuidado que lo empiecen a tratar con la misma frialdad que esos economistas tratan a sus activos.

Pues aquí está mi primer intento de artículo, espero que al menos no haya sido aburrido y como resumen grande me gustaría citar al de siempre «Igual nos haríamos daño si continuaramos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s