Artículo escrito por Luis Rodríguez (@luissrodriiguez)
El FC Barcelona visitará mañana martes al Bayern Múnich en el segundo partido de la fase de grupos de la UEFA Champions League de esta temporada 2022/23. En un grupo calificado como uno de los más difíciles para el conjunto blaugrana en los últimos años, los culés parten hacia Alemania con la esperanza y el deseo de poder pasar la criba y estar presentes en los octavos de final de dicha competición. El Allianz Arena es ‘terreno maldito’ para el conjunto catalán, que nunca ha conseguido la victoria visitando este estadio.
El elenco de Xavi Hernández llega arrasando el competición doméstica y es que son trece puntos de quince los que ya se han conseguido en LaLiga Santander. En lo estadístico, son quince goles a favor y tan sólo uno en contra los acumulados en cinco jornadas por el equipo. En competición europea, llegan a Múnich como un tiro: un cómodo y abultado resultado de 5-1 ante el Viktoria Plzen en casa fue la carta de presentación del FC Barcelona para Inter y Bayern Múnich, sus compañeros de grupo.
Partido de nostalgia el que vivirá nuestro flamante fichaje, Robert Lewandowski, que vuelve a la que fue su casa desde 2014 y la que decidió abandonar este verano para probarse en las filas de Can Barça. El polaco llega con las pistolas afinadas y cargadas y son nueve goles en seis partidos los que ha anotado con la casaca culé, además de un espectacular hat trick en el pasado partido de Champions. Le toca ahora uno de los ‘cocos’ de la competición y es ahí donde el de Varsovia debe dar un paso al frente y liderar la consecución de los tan importantes tres puntos que hay en juego.
Pero, el hombre del que todos hablan y que está en el punto de mira es el técnico del FC Barcelona, Xavi Hernández. Hasta ahora, el de Terrassa ha conseguido que el Barça luzca con una cara nueva, pero todavía queda pendiente la asignatura de colocar a su equipo en una posición privilegiada en competición europea. Un entrenador hasta la fecha valiente y que apuesta por jóvenes visita un estadio del que no logró salir victorioso la temporada pasada: en la última fecha de fase de grupos de la temporada 2021/22, llegó jugándoselo todo y salió derrotado con un marcador de 3-0 en un partido donde no se pudo dar la cara por el brillante juego desplegado por los muniqueses. En esta nueva fecha, el entrenador español llega con un nuevo elenco de jugadores y una plantilla que puede competir por todos los títulos y contra todos los equipos nombre por nombre. Las herramientas están ahí, ahora toca hacer el trabajo y conseguir ese tan codiciado seis de seis en los dos primeros partidos de Champions League.
Y es que lo que acontezca mañana en el verde del Allianz Arena, aunque podría no ser decisivo, puede suponer un punto de inflexión en un grupo que tiene la batería de la ilusión y el deseo de victoria más recargados que nunca. Mañana el equipo enfrenta al rival fetiche, al lobo feroz de las últimas temporadas que permanecerá en la retina del aficionado blaugrana, desgraciadamente, por mucho tiempo. El equipo culé es el gran favorito junto a los alemanes de pasar, pero no se pueden permitir sustos en esta competición o, de lo contrario, pueden pagarse a un precio que el Barça no podría permitirse pagar. Xavi tiene en frente conseguir romper un maleficio en Europa, pero también disipar cualquier duda que pudiera haber alrededor de su grupo y su planificación, e inyectar al aficionado blaugrana con ilusión y esperanza.
En definitiva, la noche de mañana debe de ser la noche de Xavi Hernández y, en palabras de aquel célebre músico, puede y debe ser su gran noche. Un partido para confirmar que el Barça está de vuelta en la élite y que al mando del barco está colocado el capitán que tanto pedía el aficionado blaugrana, acompañado del estilo que tantas y tantas veces ha hecho que el Barcelona llegue a la cima del fútbol mundial. El espectáculo está servido y las espadas están en alto para disputar, posiblemente, los tres puntos más difíciles de la temporada 2022/23 de la UEFA Champions League.