La (no) multiplicación de Pedri

Articulo escrito por Jaime Alvarado jaimej_0295

La jornada 2 contra la Real Sociedad supuso un cambio importante en el centro del campo del Barça. Excluyendo el esquema utilizado aquel día (el 3-4-3), la variación que realizó Xavi se produjo pasados los 15 minutos de la primera mitad. Ante los problemas que suponía la presión de la Real y el desorden del conjunto culer, Pedri bajaría para acercarse al mediocentro y poder organizar al equipo. De ahí en adelante el joven interior no ha vuelto a salir de la base de la jugada y no parece que esto vaya a modificarse, al menos, en un corto plazo.

Su nueva ubicación ha supuesto un incremento en su rendimiento y también en el del equipo. Con él al mando de las operaciones en zona de gestación se ha ganado estructura, orden y capacidad para superar primeras líneas de presión. Además de los efectos añadidos a su alrededor, siendo Busquets en gran beneficiado al volver a roles más operarios en mediocampo como hacía antaño.  

Que Pedri se haya hecho con las llaves del equipo le ha situado en primeros puestos en estadísticas de La Liga en las que el curso pasado no estuvo ni por asomo: primero en generador de ocasiones, segundo en pases en profundidad, cuarto en pases cada 90 minutos y un sinfín más. Eso, aunado a una serie de intangibles que muchas veces no se logran cuantificar, le han convertido en uno de los centrocampistas de mayor impacto en toda Europa actualmente.

Pero el tinerfeño no se puede multiplicar, ni tampoco cuenta con clon suyo para hacer buena cada zona del campo. Su descenso ha supuesto replantear posiciones y comportamientos en la siguiente altura: la del cuadrado. El Pedri en la base ha hecho que el Pedri en la frontal haya desaparecido y el equipo ha tenido que compensar esto soltando al lateral para que dé amplitud mientras que el extremo izquierdo se mete por dentro, así las posiciones están ocupadas en todo momento. Un sacrificio que, como todo, ha permitido ganar cosas en detrimento de perder otras.

Aunque este cambio a priori parezca una nimiedad, en el encuentro contra el Bayern supuso un hándicap serio para el FC Barcelona. Dembélé, el encargado aquel día de la entre líneas, completó uno de sus peores partidos al ser el núcleo de las perdidas azulgranas en sitios delicados. Su ya conocida irregularidad le jugó en contra al momento de percibir, controlar y pasar. Diametralmente opuesto fue su partido contra el Valladolid donde, jugando en la misma posición, sacó a relucir una precisión prácticamente desconocida en su juego; y es que el francés tiene esto, pocas certezas a la hora de involucrarlo en las circulaciones de balón.  

Esto repercute en un dilema para Xavi a la hora de confeccionar su delantera para los partidos importantes. Poder encontrar ese futbolista que se sienta cómodo jugando en pasillos interiores, y sume con sus intervenciones en ese cuadrado en el que tanto énfasis pone el técnico de Terrassa.

Por ahora Ousmane podría ser el menos indicado por lo comentado previamente. Mientras que Memphis que había ganado enteros ahí estará fuera del equipo durante un mes. Raphinha se siente más cómodo por derecha, aunque también ha visto minutos en esa parcela. Eso le abre la puerta tanto a Ansu como a Ferran; jugadores que actualmente a nivel físico y mental están por debajo del resto de delanteros, pero que por sus características son idóneos para intentar homologar lo que hacía Pedri.

Xavi deberá ir resolviendo ese puzzle que, quizás, sea el menor de sus problemas teniendo en cuenta el mar de lesiones que le ha venido. Eso sí, esto podría tener un peso importante a la hora afrontar un calendario tan difícil como el que le viene al Barça antes del parón del Mundial. Y es que, que más quisiera el entrenador catalán y el aficionado azulgrana que hubiese más Pedris en el campo. Lo que queda claro es que el FC Barcelona le necesita justo donde está ahora mismo, queda en el resto de sus asumir esas nuevas responsabilidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s