La despedida de un Vengador

Gerard Piqué se despide del fútbol profesional con una victoria por 2-0 contra el UD Almería en su seno: el Camp Nou

Crónica de Joan Cebrián (@Motijoan)

Futbolísticamente el FC Barcelona ha superado con un solvente 2-0 al UD Almería. El Barça se coloca como líder temporal de LaLiga y suma una victoria importante antes del arranque del Mundial del Qatar para mantenerse pegado a la zona alta de la clasificación. En el Endgame particular de los blaugranas, el mundo se ha salvado temporalmente. Tras la cita mundialista los culés tienen la siguiente fase de su universo cinematográfico. Pero claro, con el final de los Vengadores, uno con lo que se queda es con la muerte de Viuda Negra o Tony Stark, especialmente con la última. Porque es ese adiós el que marca los sentimientos, algo que ha pasado con Gerard Piqué: su despedida como Vengador era lo que estaba por encima de todo.

La taquilla para el final de Los Vengadores, llena. El Spotify Camp Nou ha mostrado la mejor entrada de la temporada. Como era de esperar, la ocasión valía completamente la pena. A lo largo de los 90 minutos el Barcelona se ha mostrado completamente superior al Almería, pero su partido no ha dejado de tener tintes surrealistas. Los culés entendían sobre el papel quiénes iban a ser sus superhéroes, aunque al final fueron los jugadores considerados antihéroes por un sector de la afición los que han resuelto el enfrentamiento.

El surrealismo empezaba con Robert Lewandowski. Ferran Torres fue capaz de provocar un penalti a favor del Barcelona tras un remate de cabeza. El público deseaba que fuera Gerard Piqué, el Tony Stark del Barça, lanzara el penalti. Pero cumplir con la obligación de ganar era prioritario para que la despedida tuviera un sabor dulce. Lewandowski se dispuso a lanzar el penalti y la paradinha sorpresa acabó en error. Como si Capitán América de repente fallara un lanzamiento de escudo. El Camp Nou ni siquiera sabía cómo reaccionar, porque el polaco es uno de esos jugadores que hacen finales felices como los de Hollywood.

Marc-André Ter Stegen tuvo que hacer de salvador en el minuto 27 un mano a mano contra Largie Ramazani. Al fin y al cabo, una película de Marvel no tendría sentido sin los momentos de tensión. Tampoco sin los de desesperación y genialidad, que estuvieron a cargo de Ousmane Dembélé. El extremo francés fue capaz de fallar prácticamente a puerta vacía para posteriormente, en la segunda parte, sortear la defensa almeriense y tirar el balón al palo largo de Fernando Martínez. Dembélé estuvo cerca de culminar una jugada similar que incluía un regate a Fernando, finalmente se lió con el balón. Quizás para entender su surrealismo sería necesaria una explicación de Salvador Dalí.

Piqué pidió al Camp Nou una ovación para Ferran Torres, cuya inteligencia no entiende de estados anímicos, pero su acierto sí: como afirmaba el periodista Albert Blaya, lo suyo es de confianza. Los culés respondieron a la petición del central, era lo mínimo. En el 61′ Frenkie De Jong remató el partido, cuyo marcador podría haber sido más extenso de no ser por dos fueras de juego de Ansu Fati. Pero al filo del tiempo reglamentario, llegó el momento que todo el público esperaba: la ovación a Gerard Piqué. Durante el cambio aguantó estoicamente las lágrimas, se fundió en un abrazo con sus compañeros de equipo y con el cariño de los culés.

Evidentemente la despedida de un Vengador no podía acabar sin una frase lapidaria, mucho menos cuando se trata del Tony Stark del FC Barcelona. Manteado y ovacionado, Piqué lo tenía claro: «A veces querer es dejar marchar». Culmen de la noche alcanzado, emoción a flor de piel y lágrimas desatadas. Su despedida era lo más importante del partido, porque con su adiós se pone punto y final tanto a una etapa como a una parte de nosotros mismos. Sin embargo, el central hizo lo mismo que los buenos héroes como Stark: hacer de una despedida un ‘hasta luego’. Tony sigue vinculado en el día a día de figuras como Peter Parker y Gerard hará lo mismo con el club blaugrana. «Volveré», Coldplay de fondo y créditos con un Camp Nou iluminada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s