Artículo escrito por David Ruiz.
Es 1 de enero y en el Mundo real eso suele significar resaca pero en el Mundo futbolístico significa que los jugadores que finalizan contrato en verano ya pueden negociar libremente con otros clubes y por lo tanto, toca hacer repaso de la situación de varios jugadores del FC Barcelona que están en dicha situación.
Iñaki peña y arnau tenas
Los dos canteranos finalizan contrato en verano. Como bien explica Matteo Moretto el FC Barcelona ya negocia la continuidad de Iñaki Peña y habría clubes como el Galatasaray SK, donde ya estuvo cedido, que estarían interesados en sus servicios y le ofrecerína la tituralidad, pero pese su suplencia en favor de Marc-André ter Stegen es muy valorado y la lógica dicta que renueve por 3-4 temporadas.
El caso de Arnau Tenas que ejerce como capitán del Barça Atlètic y tercer portero del primer equipo es distinto ya que el Club tiene la posibilidad de prorrogar su contrato por dos temporadas más tal como informó Albert Rogé en Relevo.
Pronóstico: continuarán
Marcos Alonso
Con 32 años ya cumplidos la función que vino a ocupar se ha visto menguada. La irrupción de Alejandro Balde ya no le hace tan importante ante el evidente declive de un Jordi Alba que no parece muy por la labor de abandonar la disciplina blaugrana antes de finalizar contrato en 2024. Veremos como queda la situación financiera en el mercado invernal y en el estival, pero hay opciones a «coste cero» como Raphaël Guerreiro del Borussia Dortmund o Alejandro Grimaldo del SL Benfica para completar esa posición de mayores garantías que el ex del Chelsea FC. En este inicio de curso también se le ha utilizado como recurso en la posición de central ante la multitud de bajas que se sucedieron pero su nivel no es tan elevado como para otorgarle el rol de quinto central, opción que podría ser más interesante para un Íñigo Martínez que no parece dispuesto a prolongar su vínculo con el Athletic Club.
Prónostico: no continuará
Héctor Bellerín
Otro jugador que como Marcos Alonso llegó en verano con un contrato corto, ya que parecían opciones útiles para ganar tiempo y conseguir en futuros mercados margen en el límite salarial para poder conseguir incorporaciones de mayor nivel. Sus actuaciones han sido discretas siendo benévolos y hemos visto como Xavi Hernández prefiere reconvertir jugadores como Jules Koundé o Ronald Araujo e incluso cambiar de banda a Alejandro Balde, también está por delante suyo otro jugador que finaliza contrato como Sergi Roberto.
Prónostico: no contiunará

Sergi Roberto
Hace unos días daba una entrevista en RAC1 donde explicaba su deseo de renovar y su buen entendimiento con el entrenador a pesar de no haber hablado aún con el Club. También hizo un ejercicio de hipocresía al explicar que estaba cobrando como un jugador recién ascendido del filial y que el tema económico no era importante para él, imaginamos que se olvidó de recordar el pasado, ya que antaño con Josep Maria Bartomeu a los mandos, tenía un suculento contrato del cual no perdonó un céntimo (que se haya publicado) cuando se necesitaba un esfuerzo ante la delicada situación por la que atrevesaba la entidad (y sigue inmersa en ella).
La realidad es que ese contrato si que le puede permitir una continuidad, prescindir de Héctor Bellerín y confiar en poder ajustar las cuentas para incorporar a un jugador tipo Arnau Martínez con una cláusula de 20 millones de euros tras el ascenso del Girona FC más el complemento de un veterano como Sergi Roberto puede estar dentro de los planes del Club. Además si en verano se produce la salida de Sergio Busquets puede sufragar la necesidad de la afición de pasar pagina de una vez por todas.
Prónostico: continuará
Sergio Busquets
Un misterio la situación de Sergio Busquets. Los principales medios siguen haciéndose cábalas y dejando abiertas todas las posibilidades, una posible salida en invierno, en verano, su continuidad. Estados Unidos, Arabia Saudí, seguir bajo las órdenes de Xavi Hernández. La realidad es que su salida aligera en una gran cantidad la masa salarial, pero solo liberará espacio salarial para poder acometer fichajes si sale en el mercado invernal o si renueva ya por una cantidad muy menor, al estilo del contrato de Sergi Roberto.
Pese los rumores de una posible continuidad demandada por el entrenador, da la sensación que finalmente Sergio Busquets pondrá fin a su etapa blaugrana en verano pese a que el club no tenga garantías en encontrarle un recambio y ahora mismo solo se tenga la opción de Frenkie de Jong y un posible retorno de Nico González. Se suceden también opciones de jugadores que finalizan contrato en otros clubes como Jorginho, Ngolo Kanté o Ilkay Gündogan.
Pronóstico: no continuará
Memphis Depay
El neerlandés eligió Barcelona entre otras cosas por la presencia de su compatriota Ronald Koeman, sin él y con Xavi su importancia se ha visto reducida, en parte por las llegadas primero de Pierre-Emerick Aubameyang y Ferran Torres y posteriormente por la de Robert Lewandowski y también por sus frecuentes lesiones, con la última poniendo en duda su implicación ya que no se sabía su fecha de retorno que casualmente fue para poder disputar el Mundial con los Países Bajos.
Lo ideal habría sido su salida en verano o en este mercado invernal aunque fuera por una cantidad irrisoria, pero todo hubiera sumado al llegar gratis y además habría liberado su ficha para poder tener algún tipo de margen salarial. De esta forma, cuando abandone la entidad en verano tan solo liberará masa salarial. Fue importante en su primera mitad de temporada, pero dejará un sabor agridulce ya que su llegada presumía un rendimiento superior.