El Ter Stegen más ‘Real’ guía al Barça hacía la Copa

Artículo escrito por Pablo Carretero.

En el fútbol, como en la vida, cuando un día rozas la excelencia jamás quieres volver a la rutina. Una rutina que, sin duda, ha sido clave para el éxito. Pero esto es totalmente normal: ¿a quién le apetece levantarse a las 7 de la mañana el día después de pegarte la fiesta de tu vida? El Fútbol Club Barcelona de Xavi Hernández venía de alzarse con la Supercopa de España tras un clásico sublime y de llegar a Ceuta en helicóptero, algo que se suele salir de la rutina para cualquier persona medianamente normal. Todo lo que viniese tras esto solo podría bajar el nivel, y un Barça – Getafe un domingo a las 18:30 de la tarde no parecía lo más apetecible. Y no lo fue. Un partido gris que por momentos recordó al derbi de hace unas pocas semanas se terminó resolviendo con un gol de Pedri tras una magnífica asistencia de Raphinha y un Ter Stegen sobre el que ya no hay dudas: está a su mejor nivel.

Xavi planteó un XI sin tocar demasiadas teclas, pero las que tocó son a día de hoy hipersensibles. Araujo se quedó fuera y fue Sergi Roberto el que entró en el lateral diestro, desplazando a Jules Koundé al centro de la defensa. El francés cuajó un buen partido, pero Roberto no se entendió con los extremos (primero Raphinha y después Dembélé) y sus carencias en transición defensiva siguieron estando presentes. El otro nombre que venía siendo importante y no disputó ni un minuto fue Frenkie de Jong, aunque todo hace pensar que la posible titularidad del neerlandés en Copa fue el motivo de la suplencia. Sin él, el fútbol de los de Xavi es menos dinámico, arriesga menos y es bastante más previsible. El ex Ajax aporta desde sus participaciones directas en el juego, pero también hace que Pedri y Gavi crezcan, que es aún más importante.

Hablar de Gavi es hacerlo de un chico especial. Es ese futbolista que en un gran partido colectivo como fue la final de la Supercopa deja una actuación memorable con 1 gol y 2 asistencias, pero también es el primero que baja al barro cuando toca. Presiona, muerde, brega, roba y corre. Corre sin parar. Ayer, ante un Getafe en bloque bajo sus conducciones fueron importantes para abrir la defensa azulona, sus desmarques para amenazar y habilitar compañeros y su trabajo para no dar respiro al rival y dejar claro a sus aliados que esta es la única forma de competir. Sinvergonzonería, rebeldía y lucha a partes iguales.

Encajar 6 goles en 17 jornadas de liga no es casualidad. Se puede hablar de mayor concentración u optimización de ciertos perfiles, pero el principal motivo es la subida de nivel. Si dibujamos en nuestra cabeza la defensa ideal de este Barça nos daremos cuenta que 3 de esos 4 futbolistas no formaban parte de la plantilla el curso pasado. Koundé y Andreas Christensen llegaron en verano y Alejandro Balde era jugador del filial y, aunque el potencial estaba ahí, nadie esperaba esta irrupción. Si a todo esto le sumamos el actual nivel de Marc-André ter Stegen, quizás el mejor desde que aterrizara en Barcelona, las cuentas salen solas.

Tras dos temporadas muy cuestionado y un verano convulso alrededor de su figura, el teutón ha decidido ensordecer las críticas de la mejor forma que lo podía hacer: parando mucho. A simple vista puede parecer que a Marc esta temporada le llegan menos, pero las estadísticas dicen lo contrario. Su porcentaje de paradas es de 84,6%, el más alto de las 5 grandes ligas. La parada a Griezmann en el Civitas Metropolitano, la de Fekir en la Supercopa y la posterior tanda de penaltis o la de ayer a Borja Mayoral son ejemplos de que Ter Stegen vuelve a aparecer en las fotos que le gustan. Su siguiente reto no es parar, es que el resto piense que es imposible meterle un gol. Debe ‘Courtoisizarse’.

Los de Xavi afrontan los cuartos de Copa vs Real Sociedad tras el primer título del egarense como entrenador, siendo líderes de La Liga y con la eliminatoria de Uefa Europa League vs Manchester United a la vuelta de la esquina. Esta puede y debe ser la temporada en la que el Barça recupere el espíritu ganador y a ratos creído que caracteriza a los campeones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s