FC BARCELONA – Real Madrid: Un Clásico que vale una final

Culés y merengues quieren un billete para jugar la última ronda de la Copa del Rey en La Cartuja, pero antes deben pasar por el Spotify Camp Nou

Artículo escrito por Javier Martín.

El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentan este miércoles en el Spotify Camp Nou con motivo del partido de vuelta de las semifinales de Copa del Rey. Los azulgranas vencieron a su máximo rival en el Santiago Bernabéu el pasado 2 de marzo por 0-1 en la ida, gracias a un gol de Militão en propia puerta. Un resultado que los culés tratarán de mantener o ampliar y los blancos de remontar.

Los antecedentes

Los blaugranas llevan la delantera esta temporada al Real Madrid en lo que se refiere a enfrentamientos directos, después de que los culés hayan ganado tres encuentros de cuatro posibles a su eterno adversario: la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí (1-3), la ida de las semifinales de Copa en el Bernabéu (0-1) y el partido de liga perteneciente a la jornada 26 que prácticamente certificó el título liguero para los de Xavi Hernández en el Camp Nou (2-1).

Los merengues sólo han sido capaces de vencer al Barcelona en una ocasión a lo largo de la campaña 22-23. Este triunfo se produjo el 16 de octubre del 2022, cuando el Real Madrid consiguió un 3-1 en el Santiago Bernabéu y recuperó entonces el liderato del campeonato nacional. Ahora, la situación es diferente. Sin embargo, el técnico de Terrassa considera que los de Ancelotti parten como “favoritos”, a pesar de mantener una diferencia de 12 puntos respecto a su inmediato perseguidor en el campeonato nacional: “No significa nada y quizá esto les va a venir bien para querer revancha y sacar más amor propio”, comentó el entrenador culé este martes en la rueda de prensa previa al partido.

En los últimos nueve duelos coperos, la igualdad es máxima entre Barça y Madrid: tres victorias para cada uno y tres empates. No obstante, de pasar la eliminatoria, el cuadro azulgrana disputaría su octava final de Copa del Rey en diez años. Por el contrario, los blancos lo harían nueve primaveras más tarde. La última vez fue en 2014, en Mestalla, donde se proclamó campeón, gracias a un gol de Gareth Bale en la prórroga.

A velocidad de crucero

La última jornada de LaLiga constata que ambos equipos llegan en un gran momento de forma. Los de Xavi Hernández ganaron el pasado sábado al Elche en el Martínez Valero por 0-4, mientras que el elenco de Carlo Ancelotti hizo lo propio en casa ante el Real Valladolid (6-0).

Dos resultados abultados que ponen los focos en futbolistas como Robert Lewandowski y Karim Benzema, jugadores que se acercaron la semana pasada a su mejor versión. El polaco marcó un doblete a Edgar Badia y el francés un hat-trick a Sergio Asenjo.

Karim Benzema celebrando uno de los goles que marcó ante el Valladolid. Foto: EFE

Las máximas referencias ofensivas estarán disponibles para los respectivos equipos de Xavi Hernández y Carlo Ancelotti. No obstante, el míster azulgrana prevé un gran número de bajas importantes como las de Ousmane Dembélé, Pedri, Andreas Christensen y Frenkie de Jong.

Es por eso, que Xavi deberá plantearse la posibilidad de alinear un ataque con Raphinha, Lewandowski y Ferran Torres o Ansu Fati, dos futbolistas que se encuentran con gran confianza tras ver portería ante el Elche, o formar una línea de cuatro centrocampistas con Kessié, Gavi, Sergi Roberto y Busquets. Incluso, dando la titularidad a Eric García en la medular donde debutó la semana pasada como pivote ante el equipo de Beccacece.

Por lo que respecta al entrenador italiano, solamente cuenta con la ausencia de Ferland Mendy, ya que ha recuperado para la causa a Rüdiger, recuperado de sus molestias de rodilla, y a David Alaba que reapareció el pasado domingo ante el Real Valladolid. Asimismo, jugadores como Ansu Fati, Rodrygo o Marco Asensio, que también vieron puerta la pasada jornada, podrían tener un rol importante en el partido de vuelta de las semifinales de Copa del Rey.

La eliminatoria se podrá seguir este miércoles 5 de abril, a partir de las 21:00 horas en abierto por La 1 de TVE o Movistar Liga de Campeones, canal de la plataforma Movistar Plus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s