El Barça palia la sequía a costa del Betis

Los blaugranas se imponen por 4-0 contra los verdiblancos, cuyo partido ha estado condicionado por la expulsión de Edgar González

Crónica de Joan Cebrián

El FC Barcelona y Cataluña van tanto de la mano que ahora no sólo les basta compartir la identidad o parte de los problemas. Los blaugranas han cerrado bajo una lluvia que no sólo amenizaba la sequía por la que pasa el territorio, también la futbolística por parte del equipo. Ambos, que arrastran problemas de gestión del pasado pero también soportan las consecuencias de los errores más recientes, se han topado ante un oasis en el desierto que ha significado abril. Teniendo en cuenta el historial del temporal en las últimas semanas, los culés han aprovechado la oportunidad para redimirse con un contundente 4-0 sobre el Real Betis.

Xavi Hernández apostó por jugar entre dos bandos a la hora de confeccionar el once titular contra el Betis. Por un lado, apostar por la titularidad de Andreas Christensen en su retorno a las convocatorias podía parecer a primera vista un movimiento arriesgado. Sin embargo, con jugadores como el danés en el campo es como el técnico egarense asume menos riesgos ante rivales como los béticos, que bajo la tutela de Manuel Pellegrini, han demostrado con el tiempo tener peligro de sobras para los primeros clasificados. El Barça salió con su mejor once para encarar el enfrentamiento. Quizás el único nombre que no estaba presente y encajaba en esa concepción de ‘gala’ era Ousmane Dembélé, pero Xavi no quiso apostó tanto por el extremo como con el central.

El estado anímico del Real Betis se pudo ver reflejado en el rostro de Joaquín. Antes de arrancar el enfrentamiento, el gaditano sonreía feliz por el homenaje que el Camp Nou le reconocía al tratarse de su última visita al feudo blaugrana. Sin embargo, esa última vez del extremo en la tierra culé se convirtió en una pesadilla. Su mueca alegre se convirtió en enfado cuando los de Pellegrini se quedaron con 10 en el campo. Durante los primeros instantes, el Barcelona se mostró mucho más efectivo que en los anteriores partidos. Pero superada la media hora, el partido pasó a estar condicionado por la expulsión de Edgar González.

González entró en el minuto 12 para sustituir a Luiz Felipe, que se marchó lesionado del Camp Nou. Precisamente 12 minutos después el defensa provocó una falta sobre Raphinha que acabó en cartulina amarilla. El Camp Nou observaba incrédulo, porque no creía que la acción fuera de tarjeta, pero Carlos Del Cerro grande lo consideró así. De lo que sí pecó Edgar González fue de poca vista. A pesar de que la primera amarilla era extremadamente dudosa, superada la media hora le hizo un pisotón a Pedri que, a diferencia de la acción con el brasileño, no dejaba margen de duda. Con dos cartulinas acumuladas el catalán dejó a los suyos con 10 y el partido a la merced del Barcelona.

La única excepción dentro de la dominación del Barça, facilitada por la inferioridad numérica del Betis, fue el gol de Christensen porque llegó en el 14′. Pedri pausó y levantó la mirada para pasar el balón a Raphinha, que sirvió un centro perfecto al danés. El gol del central fue un resumen de su primera temporada en Barcelona: inesperado, pero excelente y adecuado. Incluso se hizo raro que Andreas celebrara su gol efusivamente. Por una vez, el tipo callado de hablar con los hechos necesitaba exteriorizar que estaba ahí. Que todos esos momentos de ausencia debían acabar como Blade Runner: perdiéndose como las lágrimas en la lluvia.

Sin Edgar González, el equipo dirigido por Xavi Hernández tuvo más facilidades para retener más tiempo el balón, para acercar más a Pedri a la frontal del área y para ser más incisivo con la espalda de la línea defensiva bética. Jules Koundé se redimió de su partido ante el Rayo Vallecano aprovechándose de Juan Miranda para servir a Robert Lewandowski un centro a placer. El polaco puso el 2-0. Su abrazo con Koundé reflejaba que ambos jugadores no estaban pasando por su mejor momento, pero que no era por falta de ganas para sentenciar LaLiga. A través de las espaldas también llegó el 3-0. Raphinha pilló desprevenido al Guido Rodríguez y Sergio Busquets -bailando una vez más entre las dos aguas del amor y el odio después de que se notara su ausencia en Vallecas- le cedió el esférico. El brasileño definió a placer, todo lo contrario que el estado emocional del Betis. Los sevillanos esperaban que el VAR decretara que la acción era fuera de juego. El veredicto deseado no llegó y así llegó la sentencia de su propio destino en el Camp Nou.

La sonrisa del brasileño evoca muchas cosas. Una cierta nostalgia con Ronaldinho que se disipa al ver las diferencias de ambos como futbolistas. También un tipo de engaño ya que, visto su pasaporte, evoca una imagen de ‘driblador’ en lugar de la de ‘pasador’. Pero entre apariencias Raphinha ha certificado que es el único blaugrana que esta temporada ha llegado a las dobles cifras: 10 goles y 11 asistencias. El exjugador del Leeds intenta rebajar la temperatura de un clima hostil. Quizás sus enfados sean más vistosos, pero el anteriormente pupilo de Marcelo Bielsa se ha vuelto a marchar de un estadio con el premio a mejor jugador del partido.

Sin embargo, el 4-0 contra el Betis ha reivindicado que el mejor antídoto contra la sequía futbolística es el talento. La calidad de jugadores diferenciales como Christensen o Pedri sabe a rayos de sol en pleno invierno. A cerveza fresca delante de la brisa del mar. Son aquellos besos que dan sentido a una idea tan compleja como lo es el amor. Ambos demuestran que muchas veces el fondo puede ser el mejor intencionado posible, que sin las piezas de mayor calidad todo cobra mucha más dificultad. Una premisa básica dentro del fútbol propuesto por Xavi pero que, a sus ojos, parecía haber sido olvidada. Incluso el juvenil Lamine Yamal pudo demostrarlo durante los últimos 10 minutos. Ahora, mientras Cataluña espera que las lluvias perduren para hacer menos agonizante la sequía, el Barcelona quiere mantener el nivel mostrado contra los verdiblancos para aligerar el tramo final de la temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s