Alex Song

Ficha técnica


Nombre completo:Alexandre Dimitri Song Billong
Fecha de nacimiento:09/09/1987
Lugar de nacimiento:Douala 🇨🇲
Nacionalidad:Camerún 🇨🇲🇫🇷
Internacionalidades 🇨🇲:49
Goles:0
Altura:1,83 m
Posición:Pivote
Pie:Derecho
Fichado:20/08/2012
Procedente:Arsenal FC Arsenal FC
Coste:19 M€
Debut:29/08/2012
Rival:Real Madrid 2-1 FC Barcelona
(Supercopa de España)
Partidos:65
Goles:1
Primer gol:17/11/2012
Rival:FC Barcelona 3-1 Real Zaragoza
(Liga)
Temporadas:2
Inicio-Fin:2012-2014
Títulos FC Barcelona: 2
Destino:Rubin Kazan Rubin Kazan
Coste:Libre
Retirada:
Títulos totales:2

Palmarés


1 Liga 🇪🇸:
FC Barcelona FC Barcelona: 2012/2013.
1 Supercopa de España 🇪🇸:
FC Barcelona FC Barcelona: 2013.
1 CAN Sub-17 🌍:
🇨🇲 Camerún Sub-17: 2003.
Glo-CAF Award 🌍:
FC Barcelona FC Barcelona: 2013 (1º Yaya Touré del Manchester City y 2º Didier Drogba del Shangai Shenhua).

Trayectoria


EquiposTemporadasCoste
Red Star FC Red Star FC 931995-2000Libre
SC Bastia U19 SC Bastia Fútbol Base2000-2003Libre
SC Bastia U19 SC Bastia U192003-2004Promoción
SC Bastia U19 SC Bastia2004-2005Promoción
Arsenal FC Arsenal FC2005-2007Cesión+Compra
4 M€
Charlton Athletic Charlton Athletic FC2007Cesión 0,275 M€
Arsenal FC Arsenal FC2007-2012Fin cesión
FC Barcelona FC Barcelona2012-201418 M€
West Ham United West Ham United FC2014-2016Cesión
Rubin Kazan Rubin Kazan2016-2018Libre
❌ Sin equipo2018Libre
FC Sion FC Sion2018-2020Libre
❌ Sin equipo2020-Libre
Coste total22,275 M€

Petit Song

Nacido en Douala, la mayor ciudad de Camerún, es el sexto de 28 hermanos. Esto se debe a que su padre había tenido 5 mujeres, siendo su madre Catrine una de ellas.

«Se puede decir que era un tanto polígamo»

Sufrió la muerte de su padre con apenas 3 años y desde entonces su tío-primo Rigobert Song ha sido una de las figuras paternales que le han arropado.

«No tuve la oportunidad de conocer a mi padre. Fue muy, muy difícil para mí. Cuando iba a la escuela me gustaba ver cómo mis amigos eran recogidos por sus padres. Yo no tenía a nadie».

Infancia en París

Catrine se estableció con sus hijos pequeños, Alex incluido, en París cuando tenía 8 años. Insistía en que priorizará los estudios por delante del fútbol pero tras mudarse a un barrio de la periferia de la capital gala donde veía las instalaciones del Red Star FC 93 por la ventana consiguió apuntarse a pesar de las protestas de su madre.

Comenzó a jugar de forma reglada por primera vez con unas botas del mercadillo en el equipo que fundó en su día Jules Rimet, hombre que dio nombre al Mundial hasta 1970 y que sería presidente de la Federación Francesa de Fútbol o de la FIFA.

Profesional en Córcega, corazón africano

Con 13 años se lo llevó el SC Bastia, debutando en el primer equipo a los 16, siempre de la mano de François Ciccolini, uno de sus padres deportivos. Se asentó en el primer equipo en la 2004/2005, tras las salidas dos cursos antes de Michael Essien al Olympique Lyonnais y en dicho verano de Alou Diarra rumbo al RC Lens.

En invierno los corsos cayeron a puestos de descenso, se incorporó Christian Karembeu para tratar de resarcir la situación pero se culminó el descenso, tras 11 años en Ligue 1.

Estando en el Bastia se le ofrece jugar para la selección francesa ya que llegó a disputar algún encuentro en la Sub-16 pero finalmente se decanta por su Camerún natal, conquistando la CAN Sub-17 de 2003 disputada en Suazilandia.

Desembarco en Inglaterra

Su rendimiento no pasó desaparcibido para Arsène Wenger y lo reclutó para su Arsenal a préstamo y posteriormente de forma definitiva.

“En mi primer contrato como profesional recibí 15.000 libras semanales. Puedes imaginarte lo eufórico que estaba… Un joven adolescente, pasaba de cobrar 4.000 a 15.000 libras. Podría hacer compras, fiestas locas, etc… Fui a un entrenamiento y vi al rey Thierry Henry llegar en un coche que era una joya. Y me dije que también lo quería, a cualquier precio. ¡Y lo tuve! Dos meses después me arrepentí de haberlo comprado porque gastaba todo mi dinero en combustible. Al final me acabé comprando un Toyota”

Alex Song en el portal Lion Indomptable con Pascal Siakam.

Tras un buen inicio como Gunner fue cedido el segundo tramo del curso al Chartlon Athletic siendo relegados de la Premier League pero cuajando un buen rendimiento y donde pudo mejorar física y mentalmente, una experiencia muy necesaria para adaptarse al ritmo rápido del juego en inglés.

Sus mejores años

Su mejor campaña podemos decir que es la 2008/2009 donde muestra un gran entendimiento con Cesc Fàbregas en la medular del cuadro londinense y convirtiéndose en uno de los hombres fuertes del técnico alsaciano, su otro padre deportivo.

Precisamente cuando el catalán se marcha rumbo al FC Barcelona, se quita los grilletes y se muestra como un centrocampista más ofensivo, repartiendo 14 asistencias en todas las competiciones.

“Los últimos cuatro años en el Arsenal cuando comencé a ganarme la vida, porque mi sueldo había aumentado considerablemente y entendí que estaba siendo una persona derrochadora. ¡Después de ocho años en el Arsenal no había sido capaz ni de ahorrar 100.000 libras! La gente pensaba que era millonario, pero no era así”

Alex Song en el portal Lion Indomptable con Pascal Siakam.

Decidió poner fin a su periplo en el Arsenal en 2012 tras 205 partidos y 10 goles, en una entidad donde Ivan Gazidis y el propio Wenger no parecían dar el paso para optar por un proyecto para luchar por algo más que para finalizar en el TOP 4 y se sucedían las salidas de piezas importantes de la entidad.

Parche para Tito

Se gestó su fichaje por el FC Barcelona por 19 millones de euros para brindar una cobertura defensiva para un Tito Vilanova que asumía el mando tras la salida de Pep Guardiola y tenía mermados a un Carles Puyol con 34 años muy castigado por las lesiones, un Éric Abidal que se recuperaba del transplante de hígado y la salida de Yaya Touré al Manchester City.

A pesar de dichas necesidades, Andoni Zubizarreta (director deportivo por entonces), le advirtió que su rol sería secundario pero eso poco le importó.

“Cuando vi la cantidad que iba a recibir en el Barcelona no dudé. Pensé en mi esposa, en mis hijos y en que era necesario que después del fútbol pudiéramos tener una vida cómoda. Cuando hablé con el director deportivo me dijo que no iba a jugar mucho, pero no me importó porque sabía que iba a ser millonario”.

Alex Song en el portal Lion Indomptable con Pascal Siakam.

Su resumen como blaugrana lo encontramos en la celebración de Liga 2012 con Puyol ejerciendo de capitán e invitando a Abidal a levantar el trofeo, equivocándose el bueno de Song y dando un paso al frente pensando que iba con él dicho honor.

Sin sitio

Jamás se erigió como una alternativa real al once y con la llegada de Luis Enrique al banquillo se quedó sin sitio en el plantel, por lo que se decide una vuelta a la Premier League, en concreto al West Ham como cedido.

«Podría haber jugado la Champions en Italia, con el Nápoles o la Roma. O en Turquía. Podría haber jugado en Francia, también, con el Olympique de Marsella. Pero mi prioridad era volver a Inglaterra. Para mí, y para la mi familia. Quiero ganar la Champions, pero no con el Barça. Mi futuro está en Inglaterra…».

Alex Song en L’Équipe.

Ya no retornaría al Camp Nou y se quedó otro curso más cedido en Upton Park siendo una pieza importante en los esquemas de Slaven Bilić. Sin embargo, sus prestaciones en este segunda campaña fueron decrecientes y decidieron no contar más con él ni tratar de ficharlo.

León indomable

Los buenos años en el Arsenal se certificaron con su debut en la CAN 2008 donde llegó a la final pero se lesiono en la derrota contra Egipto aunque entró en el once de gala del torneo.

Volvió al campeonato continental en 2010 pero no pasaron de cuartos, cayendo nuevamente contra los chicos del Nilo. Ese año estuvo en el Mundial de Sudáfrica donde tuvieron una pésima actuación, siendo los primeros eliminados al perder los tres encuentros.

En Brasil 2014 tampoco pudo pasar de la primera fase y su torneo se acabó al propinarle un puñetazo a Mario Mandzukić recibiendo la roja directa. En enero de 2015 pondría punto y final a su relación con la selección al no ser convocado para la CAN.

«Mi amor por mi país nunca cambiará pero quiero tomarme el tiempo necesario para centrarme en el fútbol doméstico y comenzar a reconstruir mi carrera en el West Ham. Deseo todo lo mejor para Camerún. La selección siempre estará en mi corazón».

Calvario en Kazán

El Barça no estaba dispuesto a seguir pagándole un euro más y se le ofreció la carta de libertad con tal de que se desvinculara del club. En verano de 2016 alcanzó un acuerdo con el Rubin Kazán de Javi Gracia y se marchó libre.

«Cuando firmé me dijeron que me darían una casa pero luego, pasaban los meses y no la tenía. Al final, me sacaron del hotel y tuve que vivir en la ciudad deportiva. En el club seguían diciéndome que tenía que esperar a que acabasen la casa. Un día hablé con una de las encargadas de diseñarlas y me dijo que nadie le había encargado nada».

«Hay buenos restaurantes en la ciudad y la gente es agradable pero nunca salí porque no tenía amigos. Comía siempre en las instalaciones del club y siempre solo. Me estaba volviendo loco. No lloraba, pero estaba muy estresado. Pasaba el tiempo sentado en mi habitación y nunca encendía la luz. Estaba siempre con mi ordenador, sin televisión siquiera porque no entendía nada al estar en ruso».

«El club me decía que el dinero llegaría a mí cuenta, pero eso nunca sucedía. Básicamente perdí un año de mi carrera en Rusia».

Alex Song en The Telegraph.

De mal en peor

De Rusia a Suiza y en dos meses al paro. Tras disputar unos 20 encuentros con el Sion FC fue despedido junto a 8 compañeros cuando estalló la crisis del coronavirus.

“Mi abogado se encargará del tema, iremos a la FIFA. Defendemos nuestros derechos. Jugamos un amistoso el 20 de marzo y se suponía que debíamos reunirnos con el presidente el lunes y luego el martes. No tuvimos noticias”.

“Recibimos un mensaje de Whatsapp el martes por la tarde para decirnos que todos tenían que firmar un documento informándonos que nuestros salarios estaban bajando, que nos iba a pagar alrededor de 12.000 euros. Al día siguiente, recibimos el documento de despido sin explicación”.

“Soy futbolista, no es mi trabajo. Hay personas para verificar que el documento es válido. No puedo firmarlo, no tuvimos ninguna discusión. Todos los clubs lo están hablando ahora, nuestro capitán no sabía nada. Juntos decidimos no firmar el documento, teníamos que hablar”.

“No cometí ninguna mala conducta profesional. Todos los clubs hablan con sus jugadores para encontrar soluciones. No entendemos que pasó, nadie puede hacerlo”.

Alex Song a RMC Sports.