FC Barcelona Femení – Plantilla 2019/2020

Porteras


#1 Sandra Paños

04/11/1992 (26 años)

Alicante, España 🇪🇸

5ª Temporada

Volvió a ser Zamora en una temporada atípica por el parón del COVID-19, encajando 5 tantos en 1710 minutos bajo palos, es decir, 0,26 goles por encuentro. En cuatro de las cinco campañas que lleva como blaugrana ha acabado siendo la menos goleada.

#13 Pamela Tajonar

02/12/1984 (34 años)

Cuernavaca, México 🇲🇽

2ª Temporada

Llegó para ser suplente de Sandra Paños pero una intervención el pasado curso por una luxación de su hombro izquierdo le dejó varios meses en el dique seco.

Finalizó su contrato antes de disputarse los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League firmando por el EDF Logroño, dejando su rol para las jóvenes Gemma Font y la retornada Cata Coll.

#13 Cata Coll

23/04/2001 (19 años)

Pòrtol, Mallorca, España 🇪🇸

La guardameta balear salió cedida al Sevilla FC tras ser fichada procedente de la UD Collerense. Su rendimiento como hispalense fue sobresaliente, siendo una de las jugadoras revelación del curso y volviendo a la disciplina blaugrana al finalizar el préstamo para estar disponible para la UWCL tras el parón por el COVID-19 y la salida de Pam Tajonar.

#25 Gemma Font

23/10/1999 (19 años)

 Tagamanent, Barcelona, España 🇪🇸

2ª Temporada

Defensas


#3 Stefanie van der Gragt

16/08/1992 (27 años)

Heerhugowaard, Países Bajos 🇳🇱

2ª Temporada

Comenzó la temporada siendo una opción real para acompañar en el centro de la zaga a Mapi León pero las lesiones siguieron lastrando su paso por el Barça. Un total de 7 bajas desde su llegada, pasando por quirófano a finales de septiembre tras el duelo de Champions League contra la Juventus, sufriendo una lesión en el menisco de su rodilla derecha.

#4 Mapi León

13/06/1995 (25 años)

Zaragoza, España 🇪🇸

3ª Temporada

#5 Melanie Serrano

12/10/1989 (29 años)

Sevilla, España 🇪🇸

16ª Temporada

En marzo el Centro de Documentación y Estudios del Club ha resuelto una necesidad, una deuda histórica: la de registrar todos los partidos del Femenino desde 2002, cuando la sección se integró a la entidad. Así, gracias a la investigación, se descubrió que Melanie Serrano era la jugadora con más partidos de la historia del club, por delante de Marta Unzué, Vicky Losada, Alexia Putellas o Marta Torrejón.

#8 Marta Torrejón

27/02/2020 (29 años)

Mataró, España 🇪🇸

7ª Temporada

#15 Leila Ouahabi

22/03/1993 (26 años)

Mataró, España 🇪🇸🇲🇦

4ª Temporada

#17 Andrea Pereira

19/09/1993 (26 años)

Barcelona, España 🇪🇸

2ª Temporada

#18 Ana-Maria Crnogorčević

03/10/1990 (29 años)

Steffisburg, Berna, Suiza 🇨🇭

Media temporada

Llegó en el mercado de invierno procedente de los Portland Thorns de la NWSL con opción a una temporada más.

La polivalente internacional helvética llegó como suplente en el lateral, a pesar de ser la máxima anotadora de su combinado nacional.

En un período de adaptación, mostró ir de menos a más, consiguiendo ser renovada por una campaña más.

#21 Andrea Falcón

28/02/1997 (22 años)

Arucas, Islas Canarias, España 🇪🇸

1ª Temporada

Volvió al FC Barcelona procedente del Atlético de Madrid, igual que Jenni Hermoso. Su polivalencia iba a ser clave para Lluís Cortés pudiendo jugar de extremo o de lateral. Todo ello se fue al traste a finales del 2019 tras el derbi contra el RCD Espanyol al padecer una rotura del ligamento cruzado anterior, diciendo adiós a lo que restaba de temporada. 

Recibió un gran gesto por parte de las capitanas y de la plantilla al ser la encargada de levantar la primera Supercopa de España de la historia del fútbol femenino.

#26 Laia Codina

22/01/2000 (19 años)

Campllong, Girona, España 🇪🇸

B

Centrocampistas


#6 Vicky Losada

05/03/1991 (28 años)

Terrasa, Barcelona, España 🇪🇸

4ª Temporada

#10 Kheira Hamraoui

13/01/1990 (29 años)

Croix, Francia 🇫🇷🇲🇦

2ª Temporada

La temporada pasada fue clave por el gol que dio el pase a la final de la UEFA Women’s Champions League contra el Bayern München y en este curso también fue vital al marcar en el último suspiro de la prórroga contra el Deportivo Abanca en el agónico triunfo que dio el pase a las semifinales de la Copa de la Reina.

No consigue la condición de titular indiscutible, más un recurso en duelos donde es necesario su poderío físico y por ello, se le relaciona con otros clubes como una posible vuelta al PSG o recalar en el recién creado Real Madrid.

#11 Alexia Putellas

04/02/1994 (25 años)

Mollet del Vallès, Barcelona, España 🇪🇸

8ª Temporada

#12 Patri Guijarro

17/05/1998 (21 años)

Palma de Mallorca, España 🇪🇸

5ª Temporada

#14 Aitana Bonmatí

18/01/1998 (21 años)

Sant Pere de Ribes, Catalunya, España 🇪🇸

3ª Temporada

Delanteras


#7 Jenni Hermoso

09/05/1990 (29 años)

Madrid, España 🇪🇸

1ª Temporada

#9 Mariona Caldentey

19/03/1996 (23 años)

Felanitx, Mallorca, España 🇪🇸

5ª Temporada

#16 Caroline Graham Hansen

18/02/1995 (24 años)

Oslo, Noruega 🇳🇴

1ª Temporada

#19 Candela Andújar

26/03/2000 (19 años)

Barberà del Vallès, Catalunya, España 🇪🇸

1ª Temporada

#20 Asisat Oshoala

09/10/1994 (24 años)

Ikorodu, Nigeria 🇳🇬

2ª Temporada

#22 Lieke Martens

16/12/1992 (26 años)

Bergen, Países Bajos 🇳🇱

3ª Temporada

#23 Carla Armengol

02/04/1998 (21 años)

Sant Vicenç dels Horts, Barcelona, España 🇪🇸

B

#24 Claudia Pina

12/08/2001 (17 años)

Montcada i Reixac, Barcelona, España 🇪🇸

B