Mercado de fichajes 1993/1994

Altas 3,9 M€


Iván Iglesias 🇪🇸

16/12/1971 (21 años)

0,6 M€ – Sporting de Gijón

Un convenio entre el Sporting de Gijón y el Barça hizo que Johan Cruyff pensase en él como refuerzo ideal para el equipo blaugrana. Corría el verano de 1993 y Cruyff recordó que el club blaugrana tenía derecho preferencial sobre los jugadores del equipo asturiano. Así, a cambio de 100 millones de pesetas, llegó Iván Iglesias al Barça tras realizar una buena campaña en la 92/93 con el conjunto asturiano.

El primer sorprendido por su fichaje fue él: “En Gijón se hablaba de que el Barça iba detrás de Juanele y Manjarín, pero cuando supe que era yo, no me costó demasiado llegar a un acuerdo”, confesaba en su primer día en Barcelona, cuando viajó de incógnito para pasar la revisión médica. 

Bajas 0,15 M€


Miquel Soler 🇪🇸

13/03/1965 (28 años)

Libre – Sevilla FC

En el Dream Team de Johan Cruyff, Miquel Soler no encontró sitio y, después de jugar tan solo tres partidos como titular volvería a abandonar, esta vez para no volver, el vestuario blaugrana. Ya que en la temporada 91/92 recaló en el Atlético de Madrid.

Demostrando que pese a ello su cartel continuaba siendo excelente, se marchó al Sevilla, uno de los mejores conjuntos del momento, donde coincidió con Juan Carlos Unzué, Rafa Paz o Davor Suker. En el equipo andaluz Soler encontró la continuidad que necesitaba, disputando todos los encuentros (menos uno) durante las dos temporadas siguientes.

Tras su paso por el Sevilla, quedó libre y firmó por el Real Madrid CF, convirtiéndose junto a Bernd Schuster en los dos únicos futbolistas que han vestido durante sus carreras las camisetas de Atlético de Madrid, Real Madrid CF y  FC Barcelona, sumando también la del RCD Espanyol.

José Ramón Alexanko 🇪🇸

05/05/1956 (37 años)

Retirado

Cuelga las botas tras disputar un total de 368 partidos de Liga en Primera división marcando 34 goles. Es el único jugador de la historia que ha marcado en finales de Copa (1988), Supercopa (1983 y 1985) y Copa de La Liga (1983 y 1986).

Fue el encargado de levantar la primera Copa de Europa que conquistó el FC Barcelona en Wembley en 1992, quitándose la espina de haber perdido la final de Sevilla ocho años antes contra el Steaua de Bucarest, siendo uno de los que falló el penalti ante el meta rumano Helmuth Duckadam.

Además consiguió 4 Copas del Rey (1981, 1983, 1988 y 1990) siendo decisivo, sobre todo, en la de 1988 ya que un gol suyo derrotó a la Real Sociedad en la final por 1-0, 3 Supercopas de España (1983, 1991 y 1992) y 2 Copas de la Liga (1983 y 1986).