Miralem Pjanić

Ficha del jugador


Nombre completo:Miralem Pjanić
Apodo:El pianista
Fecha de nacimiento:02/04/1990
Lugar de nacimiento:Tuzla Yugoslavia (RFSY)Bosnia y Herzegovina
Nacionalidad:Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaLuxemburgoFrancia
Altura:1,80 m
Posición:Mediocentro / Interior
Pie:Derecho
Agente:LIAN Sports Group
Fichado:01/09/2020
Procedente:Juventus de Turín Juventus FC Italia
Coste:60 M€
Contrato hasta:30/06/2024
Cláusula de rescisión:400 M€
Sueldo Aproximado:15 M€ brutos
Debut:27/09/2020
Rival:FC Barcelona 4-0 Villarreal CF
Dorsal:8
Proveedor:Adidas Logo.svg Adidas 
Redes Sociales:

La historia acabó bien

Nació en Tuzla, la cual es la cuarta urbe más grande de Bosnia y Herzegovina. Su nombre significa sal, debido a los grandes depósitos hallados bajo la ciudad. Realmente, poco conoció Pjanić su lugar de nacimiento, puesto que al poco de nacer su familia decidió marchar del país.

Justo tres días antes de nacer, el FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey 1989/1990, en la que vencieron por 2-0 al Real Madrid CF, gracias a los goles de Guillermo Amor y Julio Salinas. Dicho título supuso que Johan Cruyff no fuera destituido y que consiguiera a parte de títulos, instaurar un modelo reconocible y exitoso.

En 1990, su padre, Fahrudin Pjanic, detectaba en el aire el clima enrarecido y la violencia agazapada que llevaría la guerra a Bosnia. Por eso el también futbolista tenía claro que debía hacer las maletas y llevarse a su mujer y al recién nacido Miralem bien lejos de una Yugoslavia que estaba a punto de explotar. Tenía una oferta para jugar en Luxemburgo en el FC Schifflange 95. El problema era que el equipo de Fahrudin, el FK Drina-Zvornik de la Tercera División yugoslava, se negaba a facilitarle la salida. Fue dos veces al club, pero volvió con las manos vacías.

Así las cosas su mujer decidió presentarse en las oficinas con su hijo en brazos para suplicar que les dieran los papeles para empezar una nueva vida lo más alejada posible de los tambores de guerra que se empezaban a escuchar en los Balcanes. El empleado del club se mostraba reluctante y Fatima, que ya no sabía qué más decir, se rompió.

“Mi madre le pidió al secretario que nos diera los documentos que necesitábamos para salir del país, y él no quiso, después de lo cual ella se echó a llorar”, relataba Miralem al ‘Sarajevo Times’. Unas lágrimas que se contagiaron al bebé que tenía en brazos, que empezó a berrear a pleno pulmón. Un llanto desconsolado que logró ablandar al empleado, que abrió el armario para darle los preciados papeles remarcando que solo lo hacía por el bebé. «Si no fuera por Miralem, es probable que nunca hubiésemos salido del país», reconocía años después Fatima a la revista ‘Slobodna Bosna’.

La familia Pjanic metió todo lo que tenían en un par de bolsas y puso rumbo hacia un futuro incierto. Atrás dejaban la atmósfera prebélica de Bosnia, donde un par de años después estallaría una guerra que duraría tres años y dejaría más de 97.000 muertos. En Srebrenica, a una hora en coche de las oficinas del Drina-Zvornik, las tropas serbobosnias dirigidas por el general Ratko Mladic asesinaron en julio de 1995 a 8.372 hombres y adolescentes bosniomusulmanes, en la peor matanza cometida en Europa tras la segunda guerra mundial.*1

F

Zidane

Debut

Intereses otros clubes y contrato