Todas las temporadas FC Barcelona B

2019/2020

FC BARCELONA B

Segunda División B III

Josep Maria Bartomeu

Francisco Javier García Pimienta

Buen rendimiento en el estreno del Estadi Johan Cruyff en un grupo complicado, siempre en zona de play-off de ascenso hasta que se produjo el parón por la pandemia del COVID-19. La RFEF anunció la suspensión del fútbol no profesional a expensas de los ascensos, elaborando un playoff de ascenso exprés con los 4 primeros de cada grupo de Segunda B, entrando el Barça al ir segundos detrás del CD Castellón.

2018/2019

FC BARCELONA B

Segunda División B III

Josep Maria Bartomeu

Francisco Javier García Pimienta

Tras el descenso se le dio plenos poderes a García Pimienta que confeccionó la plantilla a su gusto apostando por el núcleo que hizo campeón en la UEFA Youth League. Se finalizó a 7 puntos de los puestos de playoff en la última temporada en el Mini Estadi.

2017/2018

FC BARCELONA B

Segunda División

Josep Maria Bartomeu

Gerard López (1-36) / Francisco Javier García Pimienta (37-38)

Se consumó el descalabro del descenso con un equipo donde solo un tercio de la plantilla de Gerard López procedía de La Masia, realizando 34 fichajes en dos años y medio para mantener al filial en la élite. La nota positiva fue la llegada de García Pimienta al banquillo y el gran curso que cuajó Carles Aleñá.

2016/2017

FC BARCELONA B

Segunda División B III

Josep Maria Bartomeu

Gerard López

Campeón grupo III Segunda B y ascenso a Segunda División.

Se proclamaron campeones del grupo III de la Segunda B, a falta de dos jornadas para concluir el campeonato. El primer escollo no lo superó, la Cultural Leonesa, pero contra el Racing de Santander se consumó el ascenso al golear a los cántabros por 1-4 en El Sardinero y empatar a cero en el Mini Estadi.

2015/2016

FC BARCELONA B

Segunda División B III

Josep Maria Bartomeu

Gerard López

Tras el descenso, Gerard López es el elegido por Pep Segura para devolver al filial a la división de plata, centrándose más en este fin que en la misión de formar jugadores para el primer equipo. Acabaron en la posición 11 con 51 puntos, más cerca del descenso que del ascenso.

2014/2015

FC BARCELONA B

Segunda División

Josep Maria Bartomeu

Eusebio Sacristán (1-24) / Jordi Vinyals (25-42)

Últimos de la Segunda División y descenso a Segunda B.

En septiembre se prescinde de Quique Costas, entrenador con más partidos dirigidos en el filial y uno de los más emblemáticos, aunque algo contrariado al no saber quien había dado la orden de su jubilación pero agradeciendo a Josep Maria Bartomeu que le llamase para comunicarle que debía retirarse.

Tras cuatro temporadas se decide el cese de Eusebio Sacristán por los malos resultados. Jordi Vinyals tampoco consigue revertir la situación y el B desciende finalizando como colistas de la Segunda División y poniendo fin a 5 cursos en dicha categoría.

La permanencia se antojaba una prioridad para el futuro del club al ser sancionados por la FIFA sin fichar.

2013/2014

FC BARCELONA B

Segunda División

Josep Maria Bartomeu

Eusebio Sacristán

Se construyo una plantilla en edad juvenil, la más joven de la categoría y la temporada arrancó con muchos interrogantes finalizando el 2013 en puestos de descenso.

Sin embargo a partir de la jornada 20 se revirtió la situación mostrándose sólidos y recuperando el olfato goleador consiguiendo igualar la mejor clasificación de su historia en Segunda División al finalizar terceros. Una marca que comparten con el filial de Luis Enrique de la 2010/2011 aunque aquel consiguiera 5 puntos más.

2012/2013

FC BARCELONA B

Segunda División

Sandro Rosell

Eusebio Sacristán

El equipo finaliza en novena posición en la Liga Adelante y Eusebio Sacristán renueva para el próximo curso. Gerard Deulofeu es el máximo anotador con 18 dianas.

2011/2012

FC BARCELONA B

Segunda División

Sandro Rosell

Eusebio Sacristán

 Eusebio Sacristán sustituye a un Luis Enrique que fichó por la AS Roma,​ mientras que varios futbolistas clave como Nolito, Thiago Alcántara o Andreu Fontàs pasan al primer equipo o abandonan el club. Eso afectó al equipo, que finaliza la temporada 2011-12 en 8ª posición, aunque muy lejos del descenso.

2010/2011

FC BARCELONA B

Segunda División

Sandro Rosell

Luis Enrique Martínez

Tras el ascenso a Segunda División, cambió de nuevo su denominación a FC Barcelona B con Sandro Rosell como presidente.

Los de Luis Enrique completan su mejor campaña de la historia, acabando terceros en Segunda División. Son el equipo más goleador junto al Real Betis y Jonathan Soriano es el máximo artillero de la categoría.

2009/2010

FC BARCELONA ATLÈTIC

Segunda División B III

Sandro Rosell

Luis Enrique Martínez

Ascenso a Segunda División.

Finalizan la temporada segundos y superaron tres eliminatorias en el playoff, eliminando al Club Polideportivo Ejido, al Real Jaén CF y al campeón de su grupo, el UE Sant Andreu en un duelo llevado al límite en el Narcís Sala.

El asturiano contaba con jugadores de la talla de Sergi Gómez, Marc Bartra, Thiago Alcántara, Sergi Roberto o Nolito

2008/2009

FC BARCELONA ATLÈTIC

Segunda División B III

Joan Laporta

Luis Enrique Martínez

En julio de 2008 recuperó el nombre de FC Barcelona Atlètic con Joan Laporta como Presidente del club.

Llega Luis Enrique al banquillo del filial para sustituir a Pep Guardiola que se haría cargo del primer equipo.

Se finaliza en la quinta posición a tan solo un punto de entrar en puestos del playoff de promoción de ascenso a Segunda División.

2007/2008

FC BARCELONA B

Tercera División V

Joan Laporta

Pep Guardiola

Campeón Tercera División grupo V y ascenso a Segunda B.

Se estrena Pep Guardiola en los banquillos consiguiendo el ascenso de Tercera División a la Segunda B. De aquel equipo destacaron jugadores como Sergio Busquets o Pedro Rodríguez que después serían muy importantes para el de Santpedor en el primer equipo.

2006/2007

FC BARCELONA B

Segunda División B III

Joan Laporta

Quique Costas

A pesar de contar con jugadores como Marc Valiente, Marc Crosas, Giovani dos Santos, Jeffren Suárez o Bojan Krkić no consiguieron mantener la categoría.

José Ramón Alexanco, máximo responsable de la cantera azulgrana, atribuyó el impensable descenso a la falta de competitividad general de la plantilla y al pésimo inicio de la temporada, al sumar una sola victoria en las primeras 15 jornadas.

2005/2006

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Joan Laporta

Quique Costas

Quique Costas regresó al Barça B en 2005 siendo su tercera etapa al frente del filial blaugrana.

Finalizan sextos a tres puntos de puestos de playoff con Joan Verdú, Sito Riera y Cristian Hidalgo como máximos goleadores.

2004/2005

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Joan Laporta

Pere Gratacós

Terminaron undécimos en una irregular campaña donde Lionel Messi ya alternaba sus presencias con el primer equipo. En la jornada 25 encontramos la única expulsión del argentino como jugador del FC Barcelona al ver una roja directa por protestar un posible penalti al colegiado Sánchez Maroto del Comité Vasco en Tafalla contra el Peña Sport.

2003/2004

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Joan Laporta

Pere Gratacós

El sábado 6 de marzo de 2004 a las 16h frente al CE Mataró en el Mini Estadi, se estrenó Lionel Messi a sus 16 años con una victoria por 1-0. Dicha temporada se acabó en octava posición.

El 16 de noviembre de 2003 en un amistoso contra el FC Porto de José Mourinho para inaugurar el Estádio do Dragão, Pere Gratacós cedió varios muchachos como al defensa brasileño Tiago Calvano, a los centrocampistas Jordi Gómez y Manel Expósito y a dos delanteros que habían empezado la campaña en el juvenil pero que habían subido al filial, Oriol Riera y un Messi recomendado expresamente por el técnico del filial a Frank Rijkaard.

«Rijkaard me dijo que si un chico de 16 años era capaz de crear una ocasión, dar un pase de gol y provocar un penalti en 15 minutos tenía que ir a jugar con ellos».

Pere Gratacós.

2002/2003

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Joan Gaspart / Joan Laporta (22 junio 2003)

Pere Gratacós

Se acabó segundos por detrás del CD Castellón con un equipo donde destacaban Víctor Valdés o Albert Jorquera bajo palos, Oleguer Presas o Dani Tortolero en defensa, en la medular Joan Verdú, Ramón Ros, Roberto Trashorras o un incipiente Andrés Iniesta que ya asomaba para el primer equipo y arriba ponían el gol Nano Macedo, Dani Güiza y sobre todo Sergio García.

La promoción de ascenso la disputaron los cuatro primeros de cada grupo de la Segunda B y el filial quedó enrolado con el CD Logroñés, la Universidad LPGC y un Cádiz CF que conseguiria el ascenso en Canarias al finalizar primeros con un punto más que los blaugranas.

2001/2002

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Joan Gaspart

Quique Costas

Campeón Segunda División B III

Se proclamaron campeones del Grupo III, siendo Quique Costas el único entrenador del filial en conseguir el campeonato en dos ocasiones.

En la fase de ascenso a Segunda División quedaron terceros con 8 puntos, empatados con el B del Valencia CF, por delante del Mérida UD y ascendiendo la SD Compostela.

1999/2000

FC BARCELONA B

Segunda Divisón B III

Josep Lluís Núñez

Josep Maria Gonzalvo

Tras el descenso un curso antes, se finalizó en zona media, al acabar en el puesto 11 a 8 puntos del descenso y a 16 de puestos para el playoff de ascenso.

Xavi Hernández y Carles Puyol disputan pocos minutos al entrar en dinámica del primer equipo.

1998/2000

FC BARCELONA B

Segunda Divisón

Josep Lluís Núñez

Josep Maria Gonzalvo

Descenso Segunda División B

En La Masía se fraguó una gran hornada con Jordi Ferrón, David Bermudo, Jofre Mateu, Mario Rosas, Gabri García, Luis García y sobre todo Xavi Hernández y Carles Puyol. De todas formas se consumó el descenso a la Segunda División B al perder en el Estadio Insular por 4-1 contra la UD Las Palmas y finalizar antepenúltimos a tres puntos de la salvación.

https://www.sport.es/es/noticias/barca/barca-b-octavo-ascenso-6126731