¿Es viable el fichaje de Bernardo Silva?

Tras la rueda de prensa de presentación del encuentro solidario entre FC Barcelona y Manchester City en beneficio de la investigación contra la ELA a través de la Fundación Luzón, con la presencia del presidente Joan Laporta, el entrenador cityzen Pep Guardiola y el impulsor del mismo, Juan Carlos Unzué, se causó un gran optimismo en los grandes medios deportivos catalanes en relación a unas declaracions del entrenador de Santpedor.

Portadas de Sport y Mundo Deportivo del martes 21 de junio de 2022.

Es cierto que Guardiola comentó que no quiere jugadores que no quieran permanecer en su club, lo vimos recientemente con Ferran Torres o en su etapa blaugrana con Yaya Touré pero habría que ver hasta que punto, Bernardo Silva esta dispuesto a tensar la cuerda al estilo Robert Lewandowski y posicionarse a buscar una salida rumbo Barcelona. El empuje del luso es una de las claves dado el contexo económico en el que está inmersa la entidad blaugrana, tanto como para sus exigencias salariales, como de adoptar una postura de mucha presión para que el City no pueda enrocarse en una petición prohibitiva.

Justamente el verano pasado cuando su rendimiento deportivo no era una garantía como al finalizar esta temporada y parecía que el centrocampista de 27 años podía buscar una salida, el Manchester City lo cifró en 55 millones de euros. Es por ello, que se antoja muy complicado que en las condiciones actuales, rol, estatus y con dos años de contrato mediante, los ingleses no pidan una cantidad muy cercana a los 80 millones de euros fijos y cercándose a los 100 incluyendo variables, cifra que sitúa Bernat Soler en el Tot Costa como petición del City.

Tampoco queda claro la relación entre la venta de Frenkie de Jong y su llegada. Sergi Solé y Ferran Martínez en Mundo Deportivo explican que la llega de Bernardo Silva no es inminente y la relacionan directamente con la salida del neerlandés. La venta de Frenkie avanza en unas negociaciones donde el FC Barcelona se ha hecho fuerte tras recibir luz verde de las famosas palancas económicas en la Asamblea y vender antes del 30 de junio hasta el 25% de Derechos de TV que permitirán cerrar el curso contable en positivo y no depender de de dicha salida. Buena noticia el no negociar desde la urgencia y conseguir el máximo de ingresos posibles pero que prácticamente en su totalidad, al restar la amortización que falta por cumplir de lo pagado al AFC Ajax en su momento, serviría para cubrir la llegada de un Robert Lewandowski que si que parece más real e incluso el salario que ascendía a 25 millones brutos sería cercano al que percibirá el polaco.

Por tanto, no acaba de encajar esta relación, ya que lo ingresado y liberado por De Jong será lo necesario para traerse al actual Bota de Oro. Deportivamente si que parece una operación óptima ya que es un interior del agrado de Xavi Hernández, pulcro y con grandes dosis de trabajo defensivo, que podría casar a la perfección con Pedri González y que dotaría de madurez una medular con edades antónimas. Además podría adaptarse al 3-4-3 y a ese cuadrado que se dibuja en el centro del campo e incluso podría ser una opción como falso extremo derecho en caso de necesidad ante la esperada salida de Ousmane Dembélé.

En el guión actual y a la espera de calibrar los acuerdos por ventas de Derechos de TV y por BLM, se vislumbra un escenario impensable ante la venta de activos, tanto institucionales como deportivos, plantearse rebajas salariales, rescisión de contratos y unirlo ante llegadas como las de Jules Koundé o de Bernardo Silva, siendo operaciones de más de 60 millones de euros y alejadas de la unanimidad de la llegada de Robert Lewandowski al cumplir con lo deportivo, ajustarse a lo económico, sumando su envergadura mediática y dotanto de una ilusión muy necesaria para el aficionado blaugrana. A día de hoy, el ariete del Bayern München parece una opción realista y las otras opciones no parecen ajustarse a esa frase del vicepresidente económico, Eduard Romeu, donde resaltaba que ahora no podían volverse locos porqué económicamente necesitamos solventar las pérdidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s