Tras el parón de selecciones, le tocaba al Barça visitar al Rayo para empezar a defender su título de Copa de la Reina. El equipo llegaba mermado por sus 8 bajas (Paredes, Jana, Graham, Mariona, Cata, Crnogorcevic, Bruna y Oshoala) y consciente de que no podía permitirse ningún resbalón. Así, Giráldez alineó a toda titular que estaba sana confiando en que el encuentro se resolviese de la forma más rápida posible.
Lo cierto es que el Barça se plantó en Vallecas con prácticamente la misma alineación que arrasó al Chelsea en el histórico 16 de mayo de 2021, aunque en esta ocasión sí estaba disponible Andrea Pereira pero no la extremo noruega, cuyo lugar ocupó Ona Baradad. La cosa no pudo comenzar mejor, puesto que antes del tercer minuto de juego un rechace de la portera rayista Yohana tras un disparo potente de Marta Torrejón acabó en las botas de una Jenni Hermoso que no falló a su cita con el gol.
Sin embargo, al Barça le costaba mucho generar peligro ante el bloque bajo y pobladísimo por dentro del Rayo, donde solo Iris parecía descolgarse en una lucha casi imposible contra Pereira y Mapi. Las bandas parecían la mejor vía de ataque, con una muy insistente Ona y una Lieke Martens casi inédita, puesto que acabaría lesionándose antes del minuto 20, dejando su sitio a Claudia Pina. Por las bandas y a balón parado llegaron las mejores ocasiones, con Aitana, Mapi o Alexia de protagonistas, hasta que en una cabalgada de Leila su centro acabó cabeceado de forma inapelable por la Balón de Oro poco antes del descanso.
En la segunda parte, ya con María Molina en lugar de Pere, de nuevo fueron Aitana y Leila las que se fueron repartiendo oportunidades hasta que en el 51 una contra conducida por Ona acabaría en otro centro de Leila que Jenni cabecearía a placer para poner el 0-3 y la tranquilidad absoluta en el marcador. Poco después de cumplirse la hora de partido Giráldez decidió darles descanso a Alexia, Ona y Patri para que entrasen Ingrid Engen, María Pérez y Martina Fernández.
El Rayo, con nada que perder, empezó a estirarse tímidamente y acabó encontrando su premio con un penalti de Sandra Paños que acabaría transformando Paula Fernández para firmar el definitivo 1-3 que les permite a las blaugrana pasar a cuartos y concentrar esfuerzos en el encuentro del domingo contra el Alavés, que podría significar el merecido alirón liguero. Esperemos que lo que ningún equipo de la Liga Iberdrola ha conseguido por el momento (poner el freno a este Barcelona) tampoco lo logre su preocupante lista de bajas.